Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Olympia dispone de programas individualizados para el tratamiento de la salud respiratoria

La Unidad de Neumología de Olympia dispone de programas individualizados para el tratamiento del tabaquismo, de envejecimiento respiratorio y como de medicina predictiva

Los Doctores José María Echave-Sustaeta y Lorena Comeche.

En el corazón financiero de Madrid, junto a las Cuatro Torres Business Área del paseo de la Castellana. En el centro Olympia de Quirónsalud, espacio innovador que está revolucionando el mundo de la medicina. Es la Unidad de Neumología para ofrecer un servicio integral en la prevención y promoción de la salud respiratoria, así como en la evaluación de los síntomas respiratorios, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias.

Para ello cuenta con un grupo de profesionales con sólida formación, las instalaciones idóneas y la más avanzada tecnología. Atención individualizada e integral del paciente para que alcance y mantenga la mejor salud respiratoria.

Salud respiratoria

Como explica su responsable, Doctor José María Echave-Sustaeta, experto en el manejo clínico del paciente respiratorio y en técnicas de función respiratoria, en este centro valoramos, tanto a deportistas de cualquier nivel que presenten una enfermedad respiratoria asociada, como a aquellos que sientan limitación respiratoria para la práctica deportiva y/o dificultades en la progresión de las metas planteadas. “Ofrecemos programas de abordaje multidisciplinar liderado por la Unidad de Medicina Deportiva y con la implicación de otras especialidades para ayudar al paciente a conseguir sus objetivos deportivos”, describe el Doctor Echave-Sustaeta.

La jefa Asociada del servicio de Neumología, Doctora Lorena Comeche, afirma que, para descartar la presencia de enfermedad respiratoria a la población general sin síntomas respiratorios, y quieran conocer cómo es su salud respiratoria y mejorarla, disponen de programas individualizados según la edad, hábitos, etc., para facilitar las pautas adecuadas de acondicionamiento deportivo liderado por el equipo de medicina deportiva.

Limitación de la función pulmonar

Según esta especialista, los pacientes con enfermedades respiratorias más complejas y que producen mayor limitación de la función pulmonar, y por ello la actividad física, les produce un desacondicionamiento respiratorio y muscular, que a su vez les limita todavía más, y entran en un estado en el que tienen dificultades incluso para actividades básicas de la vida diaria. “En estos pacientes es fundamental un plan de reacondicionamiento deportivo”, asevera.

Olympia dispone también de programas individualizados para el tratamiento del tabaquismo, de consultas específicas de anti-ageing respiratorio o envejecimiento respiratorio, así como de medicina predictiva para poder aplicar las medidas preventivas correspondientes. “En los últimos años, el conocimiento más profundo del desarrollo de las enfermedades y los avances tecnológicos, nos ha permitido tener más información y promover programas de detección precoz del cáncer de pulmón, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar, hipertensión pulmonar, etc.”, subraya el Doctor Echave-Sustaeta.

Así como de otros servicios multidisciplinares del sueño y de la Unidad de Gestión del Descanso, para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios durante el sueño, pudiendo incrementar el riesgo de otras enfermedades cardiovasculares, metabólicas, endocrinológicas, infertilidad… Productos y equipamiento respiratorio de última tecnología para diagnóstico, monitorización y tratamiento de patologías respiratorias, complementa el servicio de Neumología de Olympia. “Un servicio integral para la prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades pulmonares y de las vías respiratorias”, concluye el Doctor José María Echave-Sustaeta.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

"El sueño, esencial para la salud", lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de...

Inbox

Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es...

Inbox

Para concienciar sobre la importancia de este problema de salud, el hospital madrileño se suma al lema de la onomástica en 2023 y recuerda...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz asesora a sus pacientes en hábitos dietéticos saludables para prevenir la obesidad en su taller “Cómo reducir peso para ganar...

Inbox

Factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo y mala alimentación, entre otros, son factores de riesgo de la enfermedad cardiovascu

Inbox

El hospital cuenta con varios protocolos que actúan desde la atención al nacimiento hasta la implantación de la lactancia materna, para garantizar una asistencia...