Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Olympia incorpora una unidad de Endoscopia con equipamiento de última generación

La unidad de Endoscopia de Olympia estará dirigida por los reconocidos digestólogos Luis Abreu y José Luis Calleja y contarán con equipamiento de última generación para pruebas funcionales digestivas

Unidad de Endoscopia de Olympia Quirónsalud.

El Medical Center de Olympia incorpora una Unidad de Endoscopia con equipamiento de última generación para pruebas funcionales digestivas como la manometría esofágica y pHmetría, dirigida por los reconocidos digestólogos, los Doctores Luis Abreu García, experto en endoscopia y enfermedad inflamatoria intestinal y José Luis Calleja Panero, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en endoscopia y enfermedades hepáticas.

La unidad, la complementa un equipo de especialistas con una amplia experiencia en enfermedades funcionales digestivas y endoscopia, como es el caso de los Doctores Santiago Blanco y Alejandra Martínez.

Olympia dispone de salas de endoscopia digestiva con las técnicas diagnósticas y terapéuticas más sofisticadas. “Además, trabajamos de manera multidisciplinar con otros especialistas del centro como cirujanos, oncólogos, endocrinos o radiólogos”, describe el doctor Luis Abreu.

Según el Doctor José Luis Calleja, en consulta atendemos todas las patologías digestivas, desde el dolor abdominal y los problemas funcionales digestivos (esófago de Barrett), hasta la alteración del tránsito intestinal (diarrea o estreñimiento), o la enfermedad inflamatoria intestinal, así como la patología del área biliopancreática. “Además, atendemos toda la patología aguda y crónica de origen hepático incluyendo cirrosis y sus complicaciones”, subraya el doctor Luis Abreu.

Doctores Calleja y Abreu.
Unidad de endoscopia digestiva de Olympia

Este especialista afirma que la unidad de endoscopia digestiva de Olympia, atiende pacientes con necesidad de gastroscopia y colonoscopia diagnóstica y terapéutica, incluyendo resección de lesiones digestivas (colónicas y esofagogástricas) por técnicas endoscópicas como la Disección Endoscópica Submucosa (DSE) o la Resección Mucosa Endoscópica (RME).

“De igual manera, tenemos una amplia experiencia en la terapia endoluminal con colocación de prótesis esofágicas, colónicas o pancreatobiliares, así como en procedimientos endoscópicos bariátricos para el tratamiento de la obesidad”, señala el Doctor Calleja. Los responsables de servicio de Aparato Digestivo de Olympia aseguran que disponen de una de las carteras más amplias de su especialidad, incluyendo desde las técnicas más simples, como la gastroscopia en la colonoscopia, hasta técnicas lo más sofisticada como puede ser a ecoendoscopia, la cápsula endoscópica, entre otras.  “Todos los procedimientos se realizan con sedación asistida por un especialista en anestesiología presente en la sala”, señala Abreu.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar