Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Las “otras” inspecciones a las que se someten las farmacias

El Plan de Inspección de Sanidad para el año 2021, junto a las comprobaciones de organismos vinculados a Consumo, Medio Ambiente o Industria, hace que las boticas deban estar aún más preparadas para tener todo en regla y evitar sanciones

A raíz de la oleada de robos en farmacias, algunas empresas han decidido acudir a las boticas advirtiendo de la obligatoriedad de contar con una alarma en el local. Lourdes Oruezábal, farmacéutica especializada en Consultoría Técnico Farmacéutica de COFM Servicios 31, explica que recibimos consultas de farmacéuticos acerca de este asunto, con dudas sobre si es o no imprescindible tenerla, además de las inspecciones que han tenido alguna farmacia con alarma. Sin embargo, esto no es así, de forma voluntaria las oficinas de farmacia pueden contemplar la posibilidad de implementar sistemas o medidas de seguridad electrónica adicionales, pero no es obligatorio. Eso sí, si deciden instalarla, se recomienda que se lleve a cabo la instalación de sistemas de seguridad de Grado 3 con conexión a una central receptora de alarmas o centro del control, según el artículo 2 de la Orden INT/316/2011 y deben disponer de un Libro Catálogo de Instalaciones y Revisiones”, explica.  Lo que sí es obligatorio, aclara, son los “dispositivos de tipo túnel, bandeja de vaivén o bandeja giratoria con seguro, siendo además su uso obligado en los horarios nocturnos o de urgencia”, por lo que hay que conocer bien la legislación para cumplir con la normativa y estar tranquilos.

Más inspecciones en farmacias: medidas de protección frente al COVID-19 y comprobación de la gestión de residuos

Otra de las inspecciones a las que se pueden ver sometidas las oficinas de farmacia es la de organismos vinculados a Consumo “para comprobar las medidas de protección frente a la infección por coronavirus, como el uso obligatorio de la mascarilla, que se respeta la distancia interpersonal mínima, señalizando con marcas en el suelo y respetando el aforo máximo, que el usuario tiene a su disposición soluciones o geles hidroalcohólicos y que el local está ventilado de manera adecuada, entre otros. También pueden realizar controles del etiquetado e instrucciones de las mascarillas a la venta para comprobar que cumplen con la normativa vigente”, matiza.

Y a estas hay que sumar la posible inspección de Medio Ambiente para asegurarse de que la gestión de residuos, en especial los definidos como peligrosos por la legislación (materias primas utilizadas en formulación magistral, objetos cortantes, lancetas o test de antígenos), se lleva a cabo de la forma correcta, así como de Industria “para comprobar que las balanzas analíticas del laboratorio de formulación magistral cumplen los requisitos metrológicos legales”, añade Oruezábal.

“Ante todas las dudas que veíamos que surgían a los farmacéuticos a raíz de los distintos tipos de inspecciones, y coincidiendo además con la publicación en el BOCM del Plan de Inspección de Sanidad para el año 2021, llevamos a cabo la 3ª actualización, dentro de nuestra Aula de Formación COFM Servicios 31, de la formación «Cómo abordar con éxito una inspección de Sanidad en la oficina de farmacia», en la que aclaramos cómo se debe actuar ante una inspección, qué ocurre después de la misma y cuáles son los errores más frecuentes que originan multas, siendo los puntos más críticos enmarcados dentro del Plan de Inspección Sanitaria 2021 los medicamentos susceptibles de desvío para otros usos (anabolizantes, isotretinoína, psicótropos o estupefacientes); control de los medicamentos veterinarios, productos sanitarios o cosméticos; verificación de las instalaciones de las oficinas de farmacia; depósitos de medicamentos; los laboratorios de formulación magistral, y la idoneidad de las páginas web de las oficinas de farmacia para la venta de medicamentos humanos no sujetos a prescripción médica”, concluye.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los especialistas destacaron la importancia de un enfoque integral y de la detección precoz en la mejora de la atención a estos pacientes

Inbox

A nivel celular, los antioxidantes presentes en esta dieta ayudan a reducir el estrés oxidativo y preservar la longitud de los telómeros

Inbox

El test genómico en línea germinal se presenta como una herramienta clave para personalizar el tratamiento del cáncer de próstata metastásico y mejorar el...

Inbox

Administración de medicamentos, transfusiones o pruebas de alergia son algunos de los tratamientos que se llevan a cabo en este servicio

Inbox

En el estudio, que ha contado con la participación de 18 centros de toda España, cinco de ellos de la Comunidad de Madrid, se...

Inbox

Los talleres combinan formación teórica y práctica, con casos reales tratados por expertos internacionales

Inbox

Extremadura registró cerca de medio millar de casos nuevos en el último año

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián