Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los Premios Mostoleños 2021 homenajean al Hospital Rey Juan Carlos

El hospital recibe el premio «héroe de la Covid-19» por su solidaridad, apoyo y labor en la lucha contra el coronavirus

De izquierda a derecha: Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles, Roswell González, médico adjunto del Servicio de Urgencias, Reyes maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, Raquel Barba, gerente del hospital y Enrique López, consejero de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo
  • El premio fue entregado a los doctores Raquel Barba y Roswell González, gerente y médico adjunto del Servicio de Urgencias, respectivamente, del centro hospitalario, por la alcaldesa de Móstoles, los ministros de Industria, Comercio y Turismo, y de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo, y la concejala de Presidencia y Desarrollo Urbano del municipio madrileño

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, recibió el pasado 2 de mayo, uno de los galardones de los VIII Premios Mostoleños, entregados por el Ayuntamiento de Móstoles en reconocimiento a su solidaridad, apoyo e importante papel y labor en la lucha contra la Covid-19 en los momentos más duros de la pandemia.

El premio, entregado a los doctores Raquel Barba y Roswell González, gerente y médico adjunto del Servicio de Urgencias, respectivamente, del centro hospitalario, por la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el consejero de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Enrique López; y la concejala de Presidencia y Desarrollo Urbano de Móstoles, Marisa Ruiz, en el acto institucional de las Fiestas del 2 de Mayo, celebrados en la Finca Liana del municipio madrileño, reconoce así al hospital como uno de los «héroes de la Covid-19».

De esta forma, «por su entrega, por su dedicación, por su mano tendida para ayudar a las mostoleñas y mostoleños, por estar ahí de un modo altruista y desinteresado en los momentos más duros de la pandemia, Móstoles ha querido rendir homenaje este año no solo a los héroes del 2 de mayo de 1808, sino también a todos los trabajadores esenciales que estuvieron y siguen estando en primera línea en la lucha contra la Covid-19», destacan desde el Ayuntamiento.

Y los sanitarios destacaron de forma especial entre los profesionales homenajeados en este emotivo acto, tal y como se puso de relieve al presentar a este grupo de trabajadores: «El eco de los aplausos unánimes de miles de ciudadanos resonaba a sus puertas cada noche cuando todos, confinados, nos uníamos en los balcones en un gesto de agradecimiento, de reconocimiento a miles de sanitarios, celadores, cocineros, administrativos… personal de nuestros hospitales que, cada día, venciendo al miedo y alejándose de los suyos, no dudaban en ponerse en primera línea de la pandemia para salvar vidas».

«Algunos estuvieron semanas sin poder acercarse a sus familiares mientras se quedaban al lado de los nuestros, a los que la pandemia nos impedía ver -se añadió en el acto-. Ellos fueron nuestras manos acariciando las suyas, la mirada compasiva, la broma y las risas en los momentos buenos, el hombro y el pañuelo de lágrimas en los momentos más duros».

Por eso, la presentación de los sanitarios por parte de la organización de los premios concluyó dándoles las «gracias por estar ahí, por no dejarles solos [a pacientes y familiares]». «Gracias por ser la telefonista amiga que conectaba teléfonos y tablets para que nuestros seres queridos supiesen que, aún en la distancia, los suyos estábamos ahí. Gracias por coger de la mano a tantos pacientes de Cocivd-19 y acompañarlos en sus últimos y desgarradores adioses, cuando ninguno de sus seres queridos podíamos hacerlo», concluyeron.

En un evento marcado por las restricciones y medidas de seguridad y prevención actualmente vigentes para contener la expansión del coronavirus, la primera edil destacó que «este atípico 2 de mayo será recordado con la esperanza y el convencimiento de que Móstoles, nuestro país y el mundo entero ya ven la luz al final de este oscuro túnel, una salida motivada por la vacunación y la recuperación económica». Además, trasladó a todos los premiados su agradecimiento «por el esfuerzo incansable realizado todas las trabajadoras y trabajadores esenciales en esta pandemia». «Mi más sincero reconocimiento y el de todas nuestras vecinas y vecinos a todas las personas que habéis estado en primera línea de la batalla demostrando coraje y profesionalidad. Sin vosotros, no habría sido posible», añadió Posse.

Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo quiso también agradecer a los premiados, en nombre del Gobierno de España, «el haberse colocado en primera línea para hacer frente a una pandemia que cada día estamos más cerca de vencer, gracias al esfuerzo de toda la sociedad española y a la llegada de las vacunas», mientras que su homólogo en el Ministerio de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo se sumó al reconocimiento a los «héroes de la pandemia en la lucha contra el coronavirus».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Más del 90 % de los pacientes logra una visión clara tras una cirugía de cataratas realizada con tecnología avanzada y un enfoque personalizado

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

Liderado por los doctores Víctor Díez Nicolás y José Manuel Rodríguez Luna, este conjunto de profesionales es pionero en la implantación de la cirugía...

Inbox

Tensión, insomnio, problemas digestivos o cefaleas pueden ser síntomas de alarma ante la aparición de un cuadro depresivo

Inbox

El compromiso con la seguridad del paciente y la continuidad asistencial impulsa un curso que integra teoría, práctica simulada y cirugía en vivo

Inbox

La depresión puede llevar al uso de sustancias como forma de automedicación, mientras que las adicciones agravan los síntomas depresivos

Inbox

Los pacientes que experimentan síntomas como palpitaciones, sensación de latidos irregulares, mareos o desmayos deben de acudir a un cardiólogo especializado en arritmias