Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El futuro de la receta electrónica privada, impulsada por médicos, farmacéuticos y dentistas de Madrid

El Observatorio de la Profesión celebra una reunión de trabajo en la sede del COFM para fomentar la plataforma electrónica de prescripción y dispensación y promover acciones conjuntas en beneficio de la asistencia del paciente

De izquierda a derecha: Óscar López Moreno, vocal de Oficina de Farmacia del COFM; María Cordón Muro, vocal de Ejercicio libre del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM); Marisol Ucha Domingo, responsable de la Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (FCOEM); y José Antonio Valero-Sánchez, tesorero de ICOMEM

Médicos, dentistas y farmacéuticos de la Comunidad de Madrid impulsarán el uso del sistema de receta electrónica privada en la región, de modo que los pacientes puedan beneficiarse de esta plataforma de prescripción y dispensación que refuerza la seguridad del proceso al identificar sin error al paciente, el prescriptor o el medicamento, entre otras ventajas.

En un encuentro celebrado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) el pasado 13 de mayo, el Grupo de Trabajo del Observatorio de la Profesión, formado por José Antonio Valero-Sánchez y María Cordón Muro, tesorero y vocal de Ejercicio Libre, respectivamente, del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM); Marisol Ucha Domingo, responsable de la Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (FCOEM); y Óscar López Moreno, vocal de Oficina de Farmacia del COFM, abordó una serie de actuaciones para potenciar el uso del sistema de receta electrónica en el ámbito de la asistencia sanitaria privada, así como estrechar la coordinación entre profesionales.

De izquierda a derecha: Óscar López Moreno, vocal de Oficina de Farmacia del COFM; María Cordón Muro, vocal de Ejercicio libre del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM); Marisol Ucha Domingo, responsable de la Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (FCOEM); y José Antonio Valero-Sánchez, tesorero de ICOMEM

Profundizar en el uso del sistema de receta electrónica y mejorar sus prestaciones, tanto para los profesionales como para los pacientes, son los objetivos que se han propuesto los tres colegios y que marcarán el calendario de este Grupo de Trabajo interprofesional en el futuro. 

En la actualidad, se prescriben y dispensan más de 25.000 recetas médicas privadas al mes a través de la plataforma creada por el ICOMEM, a la que están conectadas 2.750 oficinas de farmacia, el 97% del total de la red madrileña.

Entre otros contenidos, se analizaron distintas posibilidades, como la renovación automática de prescripciones en tratamientos crónicos, la mejora de la prescripción en formato papel o la sustitución o anulación de recetas electrónicas privadas. Los representantes de los tres colegios profesionales acordaron reunirse de forma periódica para seguir compartiendo información y avanzar en el uso y las utilidades que ofrece la plataforma de receta electrónica privada.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

"El sueño, esencial para la salud", lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de...

Inbox

Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es...

Inbox

Para concienciar sobre la importancia de este problema de salud, el hospital madrileño se suma al lema de la onomástica en 2023 y recuerda...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz asesora a sus pacientes en hábitos dietéticos saludables para prevenir la obesidad en su taller “Cómo reducir peso para ganar...

Inbox

Factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo y mala alimentación, entre otros, son factores de riesgo de la enfermedad cardiovascu

Inbox

El hospital cuenta con varios protocolos que actúan desde la atención al nacimiento hasta la implantación de la lactancia materna, para garantizar una asistencia...