Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los retos de la degeneración macular asociada a la edad son la falta de respuesta terapéutica de algunos pacientes y de tratamiento en los casos más avanzados

La incidencia de la DMAE sigue en aumento debido al envejecimiento de la población y a otros factores modificables como la exposición a la luz solar y al humo del tabaco o el riesgo cardiovascular

Doctora Julia Sánchez Quirós.

España es el segundo país de la Unión Europea que más ha envejecido en la última década. Esta situación ha derivado en el aumento de la incidencia de las patologías clínicas relacionadas directamente con la edad. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es un claro ejemplo de ello, al ser la primera causa de pérdida de visión gradual en pacientes mayores de 55 años en España, según la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) y cuyo abordaje, en nuestro país, tiene una cuenta pendiente: afrontar la falta de respuesta terapéutica de algunos pacientes, y de tratamientos en los casos más avanzados.

“La incidencia de esta enfermedad está aumentando fundamentalmente por los cambios poblacionales, ya que la sociedad cada vez es más añosa; pero también existen otros factores de riesgo modificables, como la luz solar, la exposición al humo del tabaco o el riesgo cardiovascular”, señala la Doctora Julia Sánchez Quirós, especialista del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos -integrado en la red pública de la Comunidad de Madrid-, añadiendo que “todo ello hace que sea necesario garantizar opciones terapéuticas para todos los casos”.

Mejorar el abordaje mirando más allá de los tratamientos

Los últimos avances en DMAE han sido, precisamente, la aparición progresiva de nuevos tratamientos antiangiogénicos intravítreos, de mayor duración y potencia. Además, los investigadores y los profesionales sanitarios continúan trabajando en la optimización de dichos tratamientos, con el objetivo de mejorar sus resultados, así como la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, “mejorar el abordaje requiere disponer de nuevos avances”, insiste la especialista.

Por otra parte, la Doctora Sánchez Quirós aclara que, “si bien es cierto que el acceso a tratamientos funcionales es determinante en la progresión de la enfermedad, existen otros aspectos que debemos tener en cuenta”. Así, apunta: “es importante animar al paciente a buscar ayudas de baja visión, aprender a lidiar con su enfermedad o buscar apoyo psicológico”.

Bajo este compromiso, el hospital mostoleño celebró recientemente una jornada sobre la DMAE con el objetivo de que los pacientes conozcan un poco más su enfermedad y aprendan a cómo convivir con ella, y en la que, bajo el título “Hablemos sobre degeneración macular asociada a la edad”, la especialista habló sobre sus principales factores de riesgo, las estrategias de diagnóstico y tratamiento y los cuidados y seguimiento a implementar para convivir con la patología.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...