Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Ruber Internacional Centro Médico Masó amplía sus servicios con la incorporación de la Unidad de Cirugía Maxilofacial y Odontología

Cuenta con más de 18 especialidades dentales lideradas por los mejores expertos odontólogos y cirujanos maxilofaciales

Equipo Odontólogos.

Ruber Internacional Centro Médico Masó amplía sus servicios con la incorporación de la Unidad de Cirugía Maxilofacial y Odontología que cuenta con más de 18 especialidades dentales lideradas por los mejores expertos odontólogos y cirujanos maxilofaciales. Al frente se encuentra el prestigioso cirujano oral y maxilofacial, el Doctor Bruno Ardanza-Trevijano Moras, especialista en cirugía ortognática y estética, implantes dentales, reconstrucción ósea y cirugía oral. Ha impartido múltiples cursos de Cirugía Ortognática; tratamiento quirúrgico de las apneas del sueño; Cirugía básica y avanzada en implantes dentales de elaboración y aplicación del Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF), al cual contribuye a su desarrollo e investigación desde 1995; tratamiento de la patología de la articulación temporomandibular, bruxismo y cefaleas tensionales.

El equipo de la unidad lo completan la directora de la Unidad de Odontología, doctora Mª Teresa Arrogante Acevedo y las doctoras Lucía Barallat Sendagorta (periodoncista), Noemí Murillo Prieto y Adela Díaz Bruces (ambas ortodoncistas),  Lucía González Armendáriz (endodoncista) y Almudena Martínez Bravo (odontóloga), especializadas en los procedimientos de estética dental (blanqueamientos, carillas) restauraciones prostodóncicas, injertos de encía, implantes dentales, endodoncia y ortodoncia (con brackets o invisible con alineadores).

Diagnóstico y plan de tratamiento individualizado

Como explica el Doctor Ardanza-Trevijano, en la unidad realizamos un diagnóstico y plan de tratamiento individualizado a partir de las herramientas digitales que permiten al paciente visualizar de manera anticipada los resultados que se pueden conseguir con el tratamiento. “Los avances en la odontología han evolucionado de tal manera en los últimos años que ha originado una mejora considerable en los procedimientos de rehabilitación oral y estética dental, en el diseño de la sonrisa, blanqueamiento dental, carillas, prótesis dental o cirugía plástica gingival (restablecimiento de la proporción apropiada entre la encía y el diente)”, indica el doctor.

Asimismo, la ortodoncia es otra de las especialidades de la odontología que ha evolucionado de forma sorprendente a la hora de corregir la posición de los dientes para mejorar la estética y la función masticatoria.

Según el Doctor Bruno Ardanza-Trevijano Moras, cada vez más, es un tratamiento más indicado en adultos y no sólo en niños y adolescentes. “Ofrecemos ayuda para prevenir problemas futuros en el desarrollo facial del paciente y en el recambio dentario. En niños corregimos problemas esqueléticos durante su desarrollo facial y con la ortodoncia correctiva corregimos las malposiciones dentales y esqueléticas una vez terminado el crecimiento, tanto en jóvenes como en adultos. Disponemos de los tratamientos más actualizados del mercado para ello”, asevera el cirujano oral y maxilofacial.

Enfermedades periodontales

Por otro lado, las enfermedades periodontales son patologías infeccionas, causadas por bacterias, que afectan a la encía y al hueso que sujetan los dientes. Hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales: gingivitis, que cursa sangrado e inflamación de las encías, y periodontitis o piorrea, pérdida de hueso alrededor de los dientes.

“Además, al ser una infección bacteriana, tiene efectos a nivel sistémico y hay evidencia científica que ha observado asociación entre la periodontitis con otras patologías como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o el Alzheimer”, advierte el Doctor Ardanza-Trevijano.

Para este especialista un diagnóstico y tratamiento precoz de la periodontitis es fundamental para mantener los dientes el mayor tiempo posible y evitar los efectos sistémicos indeseables que tiene esta patología.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Con el objetivo de revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y hematológicas desde la óptica de...

Inbox

Olympia Quirónsalud inaugura su nueva Unidad de Suelo Pélvico para el cuidado integral de la salud

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...