Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Ruber Internacional Centro Médico Masó pone en marcha una unidad de medicina estética dermatológica

Orientada a los tratamientos faciales y corporales con la tecnología más avanzada y eficaz.

El doctor Ricardo Ruíz, jefe de la Unidad de Dermatología del Centro Médico Masó y del Hospital Ruber Internacional e Inés Lipperheide, doctora especialista en Medicina Intensivista

La dermatología médico-estética desarrolla tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto de las personas. Cuidarse al máximo nivel para tener un envejecimiento natural y ralentizarlo con ciencia y experiencia.

Por esta razón el Ruber Internacional Centro Médico Masó pone en marcha una unidad de dermatológica médico-estética integrada por prestigiosos especialistas de renombre nacional e internacional.

El objetivo de la nueva unidad es tratar de conseguir una piel más sana y luminosa, ofrecer tratamientos para eliminar las manchas faciales y atenuar las arrugas y la flacidez facial, entre otros muchos.

El jefe de la Unidad de Dermatología del Centro Médico y del Hospital Ruber Internacional, el doctor Ricardo Ruíz, experto en dermatología oncológica y estética, explica que la nueva unidad permitirá conseguir resultados naturales y óptimos en todos los tratamientos faciales: corrección de arrugas dinámicas y de expresión, reposicionamiento y tensado facial con hilos, tratamientos de flacidez con inductores de colágeno, remodelación de labios y la eliminación de manchas e imperfecciones, siempre al servicio de la mejora continuada de la calidad de la piel.

La responsable médico estético de la unidad, la doctora especialista en Medicina Intensivista, Inés Lipperheide, destaca los diferentes tratamientos corporales que se van a llevar a cabo, como por ejemplo el Coolsculpting, el único sistema avalado por la FDA que se presenta como la única alternativa a la liposucción, tratamiento no quirúrgico y mínimamente invasivo para la eliminación definitiva de la grasa localizada. “Además, trabajaremos con otra aparatología líder en el sector para la eliminación de estrías y hoyuelos de la celulitis, eliminación de tatuajes, así como de arañas vasculares o el rejuvenecimiento de manos, una de las zonas que más delata la edad”, indica la doctora.

Ambos expertos reconocen que la medicina moderna dispone de numerosas técnicas para rejuvenecer sin necesidad de cirugía. Para ello, el doctor Ricardo Ruiz ha diseñado el Age Management, un protocolo para elegir la técnica perfecta o una combinación óptima de varias técnicas para dar respuesta a las necesidades del paciente.

Según el doctor Ricardo Ruíz, lo primero que hay que tener en cuenta es que la mejor estrategia para envejecer saludablemente es incorporar unos hábitos básicos en el día a día: “mantener una dieta sana, cuidar de nuestra mente para mantenerla positiva y activa y realizar de forma continuada algún tipo de ejercicio o actividad física”.

Técnicas para neutralizar el envejecimiento

De acuerdo a la doctora Inés Lipperheide, desde el punto médico estético, hay unas señales externas del envejecimiento que podemos mitigar y prevenir. “Por un lado, están los tratamientos que mejoran las arrugas y la flacidez como son una combinación de diferentes fillers (ácido hialurónico, bótox o hidroxiapatita cálcica), ayudados de aparatología como la radiofrecuencia o el Ultherapy, un lifting facial sin cirugía que eleva, tensa, y tonifica”

En opinión de la doctora Lipperheide, también es nuestra misión, mejorar la calidad de la piel, con tratamientos como los láseres, peelings, radiofrecuencia y dando el mejor consejo cosmético y por supuesto fomentar el uso de los fotoprotectores. “Con estos tratamientos ayudamos también a combatir aspectos como la cara de cansada, de triste o de enfado, usando técnicas combinadas como puede ser el lifting líquido, que resulta de la combinación de todos estos tratamientos con un resultado elegante, discreto y armonioso“, concluye.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...

Inbox

El galardón reconoce al centro mostoleño por cuarto año -segundo consecutivo- en esta categoría por su modelo de asistencia sanitaria basada en la excelencia,...

Inbox

En los Premios Ennova Health Day se presentó también el Circuito de Urgencia Digital de estos cuatro hospitales, sus objetivos, funcionamiento y resultados que...