Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Ruber Internacional utiliza una solución táctil para gestionar la trazabilidad y el autocontrol en restauración

Los sistemas de documentación y registro de APPCC están desmaterializados para una mayor rapidez, eficacia y seguridad de los datos y procedimientos

Manuel Rodríguez, chef del Hospital Ruber Internacional.

Hoy comienza en IFEMA el mayor evento de innovación para impulsar la hostelería. Se trata de HIP Horeca Professional Expo 2023, Congreso Internacional de tendencias y nuevos conceptos, cuya agenda, que durará hasta el miércoles día 8, está diseñada para cada perfil profesional y segmento de la industria. Va a ser el caso del chef del Hospital Ruber Internacional, Manuel Rodríguez Rodríguez, que va a compartir su experiencia en el proceso de digitalización del APPCC táctil para gestionar la trazabilidad y el autocontrol en la restauración del centro hospitalario.

Con la solución desarrollada por eParck Higiene España, Manuel Rodríguez afirma que ahora somos capaces de controlar muchos más productos de una forma sencilla y eficaz, lo cual, además de redundar en mayos seguridad, contribuye a que el personal de cocina se centre más en cocinar y menos en el papeleo.

Trazabilidad y autocontrol en restauración

Es un dispositivo Tablet que permite mayor movilidad y actualizar semanalmente los menús y dietas especiales para los pacientes, así como hacer un seguimiento óptimo con su correspondiente etiquetado. Según el chef del Hospital Ruber Internacional, el sistema,Hola Borja además, permite controlar las acciones de cada persona, comprobar las tareas pendientes por hacer y realizar el relevo entre los diferentes turnos del personal de cocina. “Así mismo, el dispositivo fijo, una pantalla, ofrece una verdadera herramienta de control en la cocina”, subraya Manuel Rodríguez.

Los principales procedimientos y/o procesos del sistema APPCC van desde el plan de limpieza y desinfección, plan de control de materias primas, de mantenimiento, hasta de formación del personal, de trazabilidad o de gestión de residuos, entre otros.

Durante las 3 jornadas de HIT Horeca Professional Expo 2023 (6, 7 y 8 de marzo) se mostrarán las últimas soluciones para hostelería a más de 35.000 propietarios y altos ejecutivos.  500 empresas expositoras con la tecnología más vanguardista, maquinaria, equipos, utensilios de cocina, tecnología y nuevos conceptos en alimentación y bebidas y más de 600 expertos internacionales se darán cita en este encuentro.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes

Inbox

El 80% de los casos de cáncer de pulmón podrían ser curables si se detectan a tiempo

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Inbox

Las pacientes disponen de una primera atención en consulta, con todas las pruebas realizadas, en 15 días, así como servicios y consultas no presenciales,...

Inbox

El objetivo del proyecto es estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades para llegar a un diagnóstico más completo de...

Inbox

El experto en Medicina del Sueño de Olympia Quirónsalud, Francisco Segarra, arroja luz sobre este trastorno neurológico que hoy se conmemora en todo el...

Inbox

El neurólogo de Olympia apunta a la gran prevalencia de la enfermedad en España y a cómo afecta esta demencia no sólo al paciente,...