Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Ruber Internacional inaugura una Unidad Integral especializada en Síndrome de Down

Equipada con todos los recursos asistenciales, especialidades, laboratorio, radiología y genética médica del más alto nivel para la atención en el Síndrome de Down

En todo el mundo, el 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad acerca del valor que tienen estas personas. Resaltar la importancia de la inclusión, la igualdad, la aceptación y el respeto que merecen para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal, en todas las etapas de la vida.

El Síndrome de Down es una condición genética que ocurre cuando una persona tiene una copia extra del cromosoma 21. A pesar de los desafíos que pueden enfrentar, las personas con Síndrome de Down (SD) tienen talentos, habilidades y sueños que merecen ser reconocidos y apoyados.

Para ofrecer una atención especializada y completa a pacientes con SD y a sus familias, el Hospital Ruber Internacional inaugura una Unidad Integral de Síndrome de Down. Equipada con todos los recursos asistenciales, especialidades, laboratorio, radiología y genética médica del más alto nivel, siempre dentro de un espíritu humano, familiar y de respeto a la intimidad.

La Unidad está dirigida por los Doctores José Casas, jefe de servicio de Pediatría y Adolescencia, María Ángeles Donoso, pediatra endocrino experta en bioética, Federico Gutiérrez-Larraya, especialista en cardiología pediátrica y fetal, Benjamín Herreros, médico especialista en medicina interna y experto en bioética y Eduardo Alegría, especialista en cardiología clínica e intervencionista.

Esta iniciativa representa un hito significativo en el compromiso del Ruber Internacional con la inclusión y el bienestar de todas las personas, independientemente de sus diferentes condiciones y capacidades.

La Unidad dispone de unas instalaciones diseñadas específicamente para atender las necesidades únicas de los pacientes con SD, y cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente capacitados para proporcionar una atención médica y psicosocial integral y personalizada, lo que permitirá promover el bienestar físico, emocional y social de los pacientes con SD.

Evaluaciones de salud y seguimiento

Los profesionales de la Unidad proporcionarán, por una parte, una atención médica de calidad, incluyendo evaluaciones de salud exhaustivas y el seguimiento continuo de las condiciones médicas más comunes y específicas en estas personas. Pero además se prestará apoyo emocional, asesoramiento en la toma de decisiones difíciles y se facilitarán recursos a pacientes y familias.

Asimismo, se facilitará el acceso a servicios de ayuda comunitaria, educativa y formativa, así como un consejo legal, laboral, de ocio y ejercicio individualizado.

Este enfoque integral se realizará a través de la coordinación de la atención a los pacientes entre los especialistas y servicios médicos involucrados.

En definitiva, la Unidad Integral especializada en Síndrome de Down del Hospital Ruber Internacional, ofrece una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades específicas e individuales de los pacientes con SD: evaluaciones médicas individualizadas periódicas, manejo de las condiciones médicas específicas de los pacientes, terapias de intervención temprana, apoyo psicológico, educación para pacientes y familias y consejo para la toma de decisiones difíciles. Un trabajo que se realizará en colaboración con organizaciones locales, nacionales e internacionales dedicadas al SD, contando además con asociaciones de pacientes, fundaciones de investigación y con grupos de apoyo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los resultados del primer proyecto podrían tener un impacto directo en la seguridad del paciente, promoviendo una cirugía del cáncer de tiroides más precisa,...

Inbox

Un equipo multidisciplinar liderado por el hospital madrileño y la Universidad Complutense de Madrid ha identificado estructuras internas de la articulación metacarpofalángica y confirmado...

Inbox

Consejos de un otorrino para proteger tus oídos y evitar infecciones y pérdida auditiva

Inbox

Con tasas de éxito superiores al 90% en el caso de la ureteroscopia y del 80% en la nefrolitotomía percutánea, ambas técnicas mínimamente invasivas...

Inbox

Los nuevos tratamientos y diagnósticos médicos optimizan la recuperación de los deportistas

Inbox

La jornada, diseñada para una formación basada en la práctica clínica que actualizó conocimientos sobre nuevas guías, criterios de derivación y últimas innovaciones terapéuticas,...

Inbox

Con el objetivo de avanzar en el diagnóstico, seguimiento y seguridad del paciente hematológico, los profesionales asistentes pudieron aprender, compartir experiencias y resolver dudas...