Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La salud mental de las mujeres durante el embarazo ha empeorado en pandemia

Especialistas en Salud Mental Perinatal del Ruber Internacional Centro Médico Habana ayudan a las madres a superar las dificultades psicológicas y emocionales que pueden aparecer durante la concepción, el embarazo o el posparto.

El proceso de ser madre no es fácil. En la concepción, embarazo o posparto pueden aparecer una serie de dificultades psicológicas y emocionales, como ansiedad o depresión, que si no se atienden pueden afectar al curso del embarazo y del posparto y el cuidado del bebé. Los especialistas en Salud Mental Perinatal son quienes ayudan a las mujeres y a sus familias a superar estos problemas mediante un abordaje integral, donde el tratamiento farmacológico en ocasiones es necesario.

La psiquiatra, doctora Elena Serrano, experta en Salud Mental Perinatal del Ruber Internacional Centro Médico Habana, explica que este tipo de dificultades pueden ocurrirle a cualquier mujer. Se trata de un periodo de especial vulnerabilidad, donde “además de la depresión posparto, pueden aparecer otro tipo de problemas como el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno bipolar, incluso (aunque es muy infrecuente), cuadros muy graves como la psicosis posparto”, indica

Y estos problemas se han multiplicado por culpa de la pandemia de Covid-19. Como señala la doctora, hay estudios a nivel mundial que indican un incremento del 25% de síntomas depresivos durante el embarazo, respecto al periodo prepandémico. “Ha habido un aumento de solicitud de ayuda durante este periodo, sobre todo por síntomas depresivos y ansiosos”, apunta la especialista. Según informa, el Ruber Internacional Centro Médico Habana cuenta con un programa de salud especializado en la atención de las dificultades emocionales y psicológicas que puedan aparecer tanto en el embarazo y el posparto, como en el proceso de quedarse embarazada. “O para mujeres que ya estén en tratamiento farmacológico y necesiten consultar el manejo de la medicación durante este periodo”, detalla Elena Serrano.

Síntomas de la depresión perinatal y sus síntomas

Sin embargo, existen una serie de barreras para que las mujeres no lleguen a solicitar ayuda o no reciban la atención adecuada, indica la doctora Elena Serrano. Por un lado, la falta de conocimiento: “hay síntomas como el insomnio que se identifican como propios de este periodo, pero pueden también ser un indicador de problemas de la salud mental”, explica.

Otro aspecto fundamental es que, al tratarse de un periodo en el que se espera que uno esté especialmente feliz, “el presentar este tipo de problemas, tener emociones o pensamientos negativos acerca del embarazo y el postparto o incluso el no poder vincularse bien con el bebé, se pueden vivir con vergüenza o culpa”. “Esto puede impedir que cuenten lo que están sufriendo o pidan ayuda”, precisa la especialista. Pero el no atender este tipo de dificultades, como señala la psiquiatra, puede tener consecuencias importantes tanto para la madre, como para el curso del embarazo y el postparto y el desarrollo del bebé. Por eso, “es muy importante que los profesionales preguntemos por estos síntomas y que las madres, las parejas y la sociedad en general sepan que esto puede ocurrir y que no están solos para afrontarlo”.

Tratamiento

Para diagnosticar y tratar este tipo de trastornos, desde el Ruber Internacional Centro Médico Habana se realiza una entrevista inicial con la mujer y también con la pareja. De acuerdo con esta experta, a partir de ahí se lleva a cabo una evaluación diagnóstica y se plantea un plan de tratamiento en función de las necesidades de cada mujer.

La doctora Elena Serrano, experta en Salud Mental Perinatal del Ruber Internacional Centro Médico Habana

“En algunos casos se indicará terapia psicológica complementada con ejercicio físico u otro tipo de intervención para mejorar el estado de salud general y en otros casos precisará un tratamiento farmacológico”. “Aunque en el contexto del embarazo siempre se van a favorecer alternativas no farmacológicas”, puntualiza la doctora Serrano.

Los especialistas en Salud Mental Perinatal del Ruber Internacional cuentan con muchos años de experiencia en la atención de estas pacientes. Así lo indica Elena Serrano: “Ofrecemos un abordaje integral, en el que ayudamos a las madres y a su núcleo familiar a afrontar mejor los desafíos de este periodo y a poder vincularse afectivamente con su bebé y cuidarlo”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes