Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Revolucionario sistema robótico de máxima precisión para la cirugía de columna vertebral

La Unidad de Patología Vertebral del doctor Álvarez-Sala del Hospital Ruber Internacional ha realizado más de 25 cirugías robotizadas en menos de un mes con extraordinarios resultados

La tecnología robótica ha avanzado tanto en la última década, que hoy, obtiene logros que hace unos años eran impensables. Es el caso del Hospital Ruber Internacional que recientemente ha adquirido el sistema robótico de máxima precisión para cirugía de columna vertebral de alto riesgo, el Mazor X.

Se trata de un sistema que facilita la cirugía mínimamente invasiva, permitiendo en muchas ocasiones la cirugía vertebral percutánea y proporciona una menor exposición a radiaciones ionizantes, comparado con las cirugías tradicionales.

“Además, la cirugía convencional supone un 15-20% de riesgo de malposición de prótesis y con nuestra plataforma robótica no supone riesgo alguno” afirma el doctor Fernando Álvarez-Sala Walter, jefe de la Unidad de Patología Vertebral del Hospital Ruber Internacional.

Según este experto en traumatología y referente en el tratamiento de la columna vertebral, con este robot quirúrgico hemos realizado ya más de 25 cirugías robotizadas en menos de un mes, con extraordinarios resultados. “Con una mejora en los tiempos de ingreso hospitalario, menor dolor postquirúrgico y una pronta reincorporación a la vida normal”, señala el doctor.

Desarrollado por la alianza de las compañías Medtronic-Mazor Robotics (empresa israelí), este dispositivo está indicado para las diferentes patologías de columna que no han mejorado con tratamientos conservadores. 

Tal y como explica el doctor Álvarez-Sala, el sistema robótico Mazor X está indicado para una amplia gama de afecciones y es especialmente útil en la patología traumática, patología tumoral y en la cirugía de las deformidades vertebrales (escoliosis, cifosis y espondilolistesis), entre otras patologías, incluso aquellas degenerativas. 

 “Previamente a la intervención, es necesario la realización de un TAC para que el cirujano planifique la colocación de los implantes sobre las imágenes del paciente, trasladando esta información al robot que está fijado de forma estable a la columna del paciente, lo cual nos permite mantener en todo momento una óptima y segura planificación, guiado y navegación durante la cirugía vertebral por cualquier vía de abordaje”, explica el traumatólogo del Hospital Ruber Internacional.

“La utilización del Mazor X con su brazo robótico, facilita el reconocimiento automático de la anatomía mediante su software en 3 dimensiones, mejorando la planificación de la cirugía y la realización de la misma con una mayor precisión, minimizando el riesgo y tiempo quirúrgico. Puede modelar y crear una simulación del resultado quirúrgico antes de la realización del procedimiento”, asevera Álvarez-Sala. 

Pero este revolucionario sistema robótico aporta otros numerosos beneficios a los procedimientos de columna. “Posibilita cirugías con menor incisión quirúrgica, menor pérdida de sangre y minimiza los riesgos de complicaciones”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro

Inbox

El 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrico (que afecta a 4 millones de niños) pueden estar relacionados con la emisión de...

Inbox

Los últimos avances en el manejo del melanoma avanzado son muy prometedores, gracias a la neoadyuvancia, ahora es posible controlar los casos de melanoma...

Inbox

Es una enfermedad crónica y progresiva de las venas que puede aparecer en las piernas, genitales o en la pelvis

Inbox

La iniciativa SmartRoom integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación,...

Inbox

La cirugía ortognática en combinación con la ortodoncia puede corregir las alteraciones en la posición de los dientes y transformar el rostro

Inbox

La alopecia androgénica femenina, una causa común de pérdida de cabello que afecta la calidad de vida de las mujeres