Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Sociedad Española de Cardiología acredita a la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital La Luz como Centro de Formación

La unidad del Servicio de Cardiología cumple los requisitos exigidos para el ejercicio y la enseñanza de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista dirigido a profesionales y Unidades de Formación

Los doctores Daniele Gemma, Jorge Palazuelos y John F. Sliwinski de la Unidad de Hemodinámica del Hospital La Luz (Fotografía: Quirónsalud)

El Comité de Acreditación de la Sociedad Española de Cardiología en su última reunión, ha respaldado la solicitud de Acreditación de Unidad para la Formación en Cardiología Intervencionista a la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital La Luz de Madrid.

El perfil científico técnico global de la unidad y de su responsable, el doctor Jorge Palazuelos, superan los criterios exigidos por la Sociedad Española de Cardiología. Estos incluyen además las adecuadas infraestructuras del centro sanitario, el volumen de procedimientos realizados y su complejidad (con el empleo de técnicas como la aterectomía rotacional, la litotricia intracoronaria, la colocación de prótesis valvulares transcatéter, etc.), las cirugías cardiacas y una actividad científica elevada. El equipo médico está compuesto por los doctores Roberto Martín Reyes, Daniele Gemma, John Frank Sliwinski, Ana Casado, Ricardo Mori, Javier Martín Moreiras, José Antonio Fernández, Guillermo Galeote y Alfonso Jurado.

Otro de los méritos conseguidos con la acreditación es la existencia de al menos un cardiólogo intervencionista acreditado y experimentado que supervise la formación de los futuros intervencionistas durante el periodo de entrenamiento.

El Hospital La Luz, la Policlínica de Guipúzcoa y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, del Grupo Quirónsalud, son los únicos centros privados a nivel nacional que disponen de este reconocimiento.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi