Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Taller de memoria en la Clínica Universitaria de la URJC

El Servicio de Neurorrehabilitación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos ha organizado un taller de memoria dirigido a personas mayores de 50 años

Taller de memoria organizado por la Clínica Universitaria de la URJC

La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha puesto en marcha una actividad para entender el funcionamiento de la memoria y fortalecerla. Durante las ocho sesiones de las que se compone el taller, los participantes aprenderán el funcionamiento básico de la memoria, así como diferentes técnicas y ejercicios para entrenarla y estimular los procesos cognitivos básicos (percepción, atención, lenguaje y capacidad lógica). Además, con la ayuda del equipo de Neuropsicología y Terapia Ocupacional de la Clínica, trabajarán para cambiar los estereotipos y actitudes negativas sobre los déficits de memoria.

Es habitual que con el paso de los años se presenten problemas leves de memoria que no tienen por qué estar relacionados con la existencia de otras enfermedades. Por ello, apuntan desde la Clínica Universitaria, “podemos prevenir o contrarrestar estos primeros síntomas cuidando y ejercitando nuestra memoria con actividades y técnicas específicas”.

El taller tendrá lugar en las instalaciones de la Clínica Universitaria entre el 19 de mayo y el 11 de junio. Las sesiones se celebrarán los miércoles y viernes en dos grupos, de 10:30h. a 11:30h. o de 11:30h. a 12:30h. El coste del taller completo es de 60 euros, pero los miembros de la URJC (alumnos, personal docente y personal administrativo) se podrán aplicar los descuentos vigentes. Debido a la situación sanitaria, el aforo máximo de cada grupo será de 6 personas y se seguirán las medidas higiénicas y de distancia de seguridad necesarias.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi