Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La tecnología que revoluciona la cirugía láser ocular

El Hospital Ruber Internacional incorpora un nuevo láser capaz de corregir la miopía, hipermetropía y el astigmatismo

La Unidad de Oftalmología que dirige la Doctora Isabel Garabito en el Hospital Ruber Internacional, acaba de incorporar una nueva tecnología que revoluciona la cirugía láser ocular, capaz de corregir la miopía, hipermetropía y el astigmatismo.

Se trata del láser Excimer TENEO, de la compañía Bausch + Lomb, una plataforma que optimiza los resultados de la cirugía refractiva permitiendo corregir los defectos refractivos, en un procedimiento rápido, sencillo y sin riego.

Según la Doctora Isabel Garabito, con este nuevo equipo quirúrgico los profesionales hacen un seguimiento de todos los movimientos oculares del ojo durante la intervención de cirugía láser ocular, proporcionando una mayor seguridad para el paciente y comodidad para el cirujano gracias al nuevo Eye tracker en 5 dimensiones.

La oftalmóloga destaca a su vez la rapidez y eficacia del equipo gracias a la distribución de pulsos y energía, lo que le hace ser el láser más rápido del mercado, llegando a corregir una dioptría en tan solo 1,6 segundos con una alta precisión.

“Es de gran versatilidad, con un completo abanico de tratamientos que nos permite abordar todos los procedimientos refractivos posibles, incluyendo tratamientos personalizados guiados por aberrometría (pudiendo determinar las imperfecciones del ojo) y la última novedad de tratamiento transepitelial”, subraya la doctora Garabito.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El objetivo de la jornada fue una actualización del diagnóstico de la enfermedad y de las recomendaciones de tratamiento y seguimiento

Inbox

Regenera Flash utiliza la combinación de plasma rico en plaquetas (PRP) y radiofrecuencia que estimula el plasma para la regeneración celular

Inbox

Los adultos institucionalizados suelen ser más frágiles y presentan un mayor deterioro cognitivo y/o funcional, que provoca la caída de más de la mitad...

Inbox

El 60,2% de los tumores tiroideos estudiados fueron benignos en edades entre 21 y 80 años y el 39,7% fueron malignos en edades comprendidas...

Inbox

Los nuevos retos de la Oncogeriatría y los nuevos modelos de atención a medida para los pacientes mayores fueron las bases de este encuentro,...

Inbox

El trabajo conjunto de ambos especialistas aporta enormes beneficios al médico y al paciente

Inbox

El Plan de Apertura a la Sociedad Civil acerca el el Hospital Fundación Jiménez Díaz a la población para que conozca sus actividades y...

Inbox

El Hospital Ruber Internacional dispone de las técnicas percutáneas mínimamente invasivas más novedosas