Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Varices, una preocupación que va más allá de la estética

Si no se diagnostica ni se tratan de manera oportuna, pueden llegar a producir complicaciones severas

Varices, una preocupación que va más allá de la estética

Las varices en las piernas a menudo son consideradas un problema estético, sin embargo, las varices son un reflejo o aviso de estar ante un problema de salud. La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad frecuente en la población general, es más común en mujeres sin embargo los hombres no están exentos de presentar esta patología.

Tanto es así, que la presencia de varices lejos de ser una preocupación meramente estética, puede llegar a afectar la calidad de vida.

Como explica el jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional de Madrid, doctor Pablo Gallo, con el tiempo pueden surgir molestias en las piernas como son la pesadez o dolor, sensación de calambres u hormigueo, también pueden presentar hinchazón (edema), cambios de coloración de la piel, etc. “Estas molestias suelen ser más intensas durante periodos prolongados de de pie y durante los meses de mayor calor”, afirma el doctor.

Según el experto del Hospital Ruber Internacional si la insuficiencia venosa crónica no se diagnostica ni se trata de manera oportuna, ésta puede llegar a producir complicaciones como son las ulceras venosas y la varicorragía, que es el sangrado de una vena varicosa, por ser venas frágiles y susceptibles a rotura. “También se pueden presentar tromboflebitis que es una inflamación de la variz manifestándose como un cordón indurado y muy doloroso.

Sin olvidar que en algunos casos la causa de las varices en las piernas puede deberse a varices en la pelvis (síndrome de congestión pélvica), se debe sospechar cuando aparecen varices de repetición a pesar de realizar tratamientos en las piernas, o ante la presencia de varices genitales y cuando se acompañan de dolor pélvico crónico. En estos casos se debe estudiar las venas de la pelvis”, puntualiza Pablo Gallo.

El doctor Pablo Gallo, jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional de Madrid. (Fotografía: Ruber Internacional)

Las varices por su relevancia estética generan duda a que profesional acudir. Esta patología debe ser valorada por un especialista en angiología y cirugía vascular, “ya que inicialmente se debe valorar si existe insuficiencia venosa instaurada en los miembros inferiores o en la pelvis”, afirma el doctor.

Una vez diagnosticado se debe individualizar el tratamiento. “Puede ser conservador, como el uso de soporte elástico, medicación y otras recomendaciones, sin olvidar el seguimiento, ya que es una enfermedad crónica que tiende a progresar”, subraya Gallo.

Sin embargo, en algunos casos la insuficiencia venosa crónica (IVC) produce síntomas intensos que requiere realizar tratamiento quirúrgico. En opinión del doctor Pablo Gallo existen diferentes alternativas terapéuticas. La cirugía convencional consiste en realizar incisiones y es más invasiva, actualmente ha sido desplazada por otras alternativas que son técnicas endovasculares (laser, radiofrecuencia), etc.

Estas técnicas endovasculares son mínimamente invasivas y tratan las varices de manera ambulatoria, bajo anestesia local y sin realizar incisiones, “esto contribuye a una recuperación más rápida, proporciona un excelente resultado estético, y la incorporación a la vida laboral es inmediata”, asevera el experto. 

Una vez tratada la causa de las varices, – continua el doctor Gallo -, en algunos casos se requiere complementar el tratamiento con escleroterapia (es decir, inyectar una solución directamente en la vena). Para ello, en la unidad contamos con un área de estética vascular, encargada de tratamientos no quirúrgicos, que se practican de manera ambulatoria, con la finalidad de eliminar distintos tipos de varices en los miembros inferiores y genitales, a veces por motivo estético y otras complementando el tratamiento de cirugía de varices.

El jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, pone de relieve la importancia preventiva, donde se promueven hábitos de estilo de vida saludable, fomentando una alimentación sana y evitar el sedentarismo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los nuevos retos de la Oncogeriatría y los nuevos modelos de atención a medida para los pacientes mayores fueron las bases de este encuentro,...

Inbox

El trabajo conjunto de ambos especialistas aporta enormes beneficios al médico y al paciente

Inbox

El Plan de Apertura a la Sociedad Civil acerca el el Hospital Fundación Jiménez Díaz a la población para que conozca sus actividades y...

Inbox

El Hospital Ruber Internacional dispone de las técnicas percutáneas mínimamente invasivas más novedosas

Inbox

La prevención y la detección precoz de la enfermedad renal son las herramientas principales para poder adaptar un tratamiento a cada caso

Inbox

La Comunidad de Madrid ha iniciado este proyecto piloto, en colaboración con el hospital madrileño y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...