Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inmigración

Trump paga su frustración por el Muro de México con amenazas a su propio Gobierno

Donald Trump sigue mostrando su frustración por no poder construir el Muro de México que prometió en campaña electoral. Ahora, recupera su técnica de chantaje y paga su enfado con amenazas a su propio Gobierno.

Donald Trump
Donald Trump

Aunque hasta ahora el chantaje y las amenazas nunca le han funcionado, Donald Trump vuelve a esta táctica. Y es que quiere lograr a toda costa la aprobación de políticas de mano dura en inmigración. Asegura que está incluso dispuesto a cerrar el Gobierno si los demócratas no financian el Muro de México, pagando así su frustración por incumplir una de sus promesas electorales. La más polémica, sin duda.

Este pasado domingo, Trump decía estar dispuesto a forzar un cierre presupuestario de su propio Gobierno federal el próximo 1 de octubre. Los republicanos tienen mayoría en el Senado, pero necesitan el apoyo de, como mínimo, nueve demócratas para aprobar las leyes presupuestarias. Algo que enfurece sobremanera a Trump.

El presidente americano paga su frustración así con su propio Gobierno, al que estaría dispuesto a retirar fondos. Algo que impediría el pago de servicios no esenciales y que muchos funcionarios dejaran de trabajar.

La amenaza pretende conseguir que los demócratas apoyen la financiación del Muro fronterizo con México y de otras medidas de restricción para la inmigración legal e irregular.

“Estaría dispuesto a cerrar el Gobierno si los demócratas no nos dan los votos para seguridad fronteriza, lo que incluye el muro. Necesitamos que grandes personas vengan a nuestro país”, escribía Trump en Twitter.

Trump ha reclamado además que las autoridades puedan detener durante más tiempo a los inmigrantes indocumentados. Y eso que fue la propia Justicia la que estableció los límites actuales. También ha pedido derogar el sistema de sorteo de determinados visados, argumentando que quiere un modelo de meritocracia.

Amenazas en balde

Pese a sus intentos de chantaje y amenazas, Trump no ha logrado coaccionar a los demócratas. Hasta en dos ocasiones han rechazado ya financiar el Muro contra México. Y parece que lo volverán a hacer una tercera vez.

Trump desoye incluso a la cúpula conservadora del Congreso, que apuesta por una extensión de fondos exenta de polémica. El presidente americano quiere sin embargo contentar a su base más escorada y deja clara su frustración por no lograr cumplir su promesa más cuestionada.

La amenaza del cierre, si se lleva a cabo, puede convertirse en un claro examen para Trump. Y es que se produciría cinco semanas antes de las elecciones legislativas. Unos comicios que decidirán si los republicanos mantienen el control de las dos Cámaras del Congreso.

De momento, Trump ha pedido hasta 25.000 millones de dólares al Congreso para levantar el Muro en la frontera con México. Sin embargo, ha conseguido hasta el momento solamente 1.600 millones para renovar barreras actuales, no para construir una nueva.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

El jurado concedió el galardón ex-aequo a dos candidaturas: el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena A.C.(CADIN) (México) y el Centro de Investigación...

Mundo

La victoria de Lula da Silva en Brasil consagra el progresismo de América Latina, que se encuentra presente en las cinco principales economías de...

Mundo

Estados Unidos insta a sus ciudadanos a abandonar Rusia ante el temor de que puedan ser movilizados por Putin para la guerra de Ucrania

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Actual

El embajador de México en España se ha presentado ante el Jefe del Estado, con el horizonte de reconstruir relaciones diplomáticas entre los dos...

Mundo

La iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú cumple una década con desafíos por delante