Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Los 16 estados de EEUU que demandan a Trump por la emergencia nacional del muro

Hasta 16 estados de EEUU han demandado a Trump por declarar la emergencia nacional para financiar el muro con México. Tras la declaración, alegan que esta manera de obtener dinero para construirlo es anticonstitucional.

Donald Trump
Donald Trump

La semana pasada, Donald Trump anunciaba que declaraba la emergencia nacional para financiar el muro con México. El presidente recurría a una ley que permite desviar fondos presupuestarios de otras partidas para fines que el mandatario del momento elija. Siempre y cuando, eso sí, estén argumentados.

No es el caso. Trump ha disfrazado de emergencia nacional la propuesta electoral que no ha podido cumplir. Y con la que está obsesionado desde su campaña presidencial. Por eso, ahora 16 estados han decidido demandar al mandatario americano.

La demanda ha sido interpuesta en una corte federal de California. Y señala que la orden de Trump contradice una cláusula que establece los procedimientos legislativos. Además de otra que designa al Congreso como último árbitro de los fondos públicos.

El líder de EEUU quiere desviar 3.000 millones de dólares (unos 2.800 millones de euros) de la lucha contra el tráfico de drogas a la construcción del muro. Y precisamente éste es uno de los argumentos de los estados demandantes.

Lo consideran “inconstitucional” e “ilegal”. Además, afirman que el Departamento de Seguridad Interior se ha saltado la ley de protección ambiental. Y es que no ha evaluado el impacto que el muro supondría para el medio ambiente.

Los demandantes

Los 16 estados demandantes son California, donde se ha presentado la demanda, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregon, Virginia y el importante Nueva York. 

Todos ellos creen totalmente inconstitucional la decisión de un Trump que quiere disponer de 8.000 millones de dólares para su muro. La mayoría, de fondos desbloqueados por él mismo gracias a esta emergencia nacional.

Del total, 1.400 millones han sido asignados por el Congreso. Después, eso sí, del cierre de Gobierno más largo de la historia del país.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...

Mundo

El expresidente de EEUU, Donald Trump, enfrenta nuevos cargos por retener información clasificada y obstruir la justicia, en un caso que también implica a...

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

Estados Unidos insta a sus ciudadanos a abandonar Rusia ante el temor de que puedan ser movilizados por Putin para la guerra de Ucrania

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Mundo

El agresor de 18 años fue abatido por la policía, tras haber irrumpido en el centro de primaria Robb con una pistola y un...

Mundo

Funcionarios del Departamento de Policía y Bomberos de la ciudad de Nueva York en la escena de un tiroteo múltiple reportado en una estación...