Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Alemania confirma el repunte en los contagios y pide cautela en la desescalada

Alemania ha confirmado el repunte en la tasa de contagios por Covid-19 tras iniciar la fase de desescalada. El Gobierno ha pedido ya cautela en el desconfinamiento, tras volver a llegar al 1%.

Angela Merkel
Angela Merkel

El número de contagios en Alemania ha aumentado este lunes en 1.018 positivos nuevos. Lo que supone alcanzar de nuevo el 1%, según el Instituto Robert Koch, que monitoriza la evolución de la pandemia. Tras iniciar la desescalada y ver los datos, el Gobierno ha pedido ya cautela a la hora de llevar a cabo el desconfinamiento.

Además, el número de fallecidos en las últimas 24 horas ha sido de 110. Una cifra baja en comparación con países como España o Italia. Pero relativamente normal e incluso alta para los números habituales de Alemania.

Por eso, el ministro de Economía, Peter Altmaier, ha pedido a los 16 estados federales máxima cautela en el desconfinamiento. Y es que temen perder todo lo conseguido hasta ahora. 

Los estados tienen el poder de implementar o rescindir las medidas que el Gobierno alemán ha impulsado para frenar el coronavirus. Algunos sectores presionan ya para que Angela Merkel rebaje las restricciones. Y eso que no ha impuesto un confinamiento tan estricto como el español.

Sin embargo, los datos de nuevos contagios ahora pueden hacer dar marcha atrás. Al menos en parte. Pese a todo, será la semana que viene cuando se vean los efectos de la desescalada alemana, que comenzó la semana pasada.

Sin vacaciones

Pese a que han sido los primeros en iniciar el desconfinamiento en Europa, en Alemania tienen claro que este verano no tendrán vacaciones al uso. Así, han alertado ya a sus ciudadanos de que no podrán, por ejemplo, viajar a España por el Covid-19.

El comisionado de Turismo del Gobierno alemán, Thomas Bareiss, aseguraba que es “más que improbable que se reanuden con celeridad los viajes turísticos a España, Grecia o Turquía”.

Algo que supondrá un duro golpe al turismo español. Por eso, desde Ciudadanos ya han pedido que se retracten de ese consejo de evitar España. Sobre todo porque, recuerdan, Baleares y Canarias tienen un índice de contagio menor que la gran mayoría de ‘landers’ alemanes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Los sindicatos del sector público de Alemania elevan la presión sobre las autoridades con una huelga de transportes que paraliza el país

Mundo

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa...

Mundo

La OTAN y los servicios de inteligencia occidentales advierten de que hay datos suficientes para pensar en una potente ofensiva rusa que se podría...

Mundo

Alemania autorizará el envío de sus carros de combate Leopard 2 tras varios días de presiones por parte de socios europeos, dispuestos a reforzar...

Mundo

Emmanuel Macron y Olaf Scholz escenifican en París el impulso al eje franco-alemán y ratifican el apoyo comunitario a Ucrania