En las últimas 24 horas, se han sumado en todo el mundo 266.400 nuevos positivos por Covid-19. Esta cifra hace que el total supere ya los 17,3 millones de contagios. La pandemia, además, se ha cobrado la vida de más de 673.000 personas, según el último balance global publicado este mismo viernes por la universidad John Hopkins.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado, superando ya los 4,49 millones de positivos y los 152.000 muertos. Sólo en las últimas 24 horas, el país ha detectado 67.600 nuevos casos, siguiendo así en cifras similares desde hace días. Y es que durante al menos las dos últimas semanas, EEUU ha ido batiendo récord de contagios diarios.
Brasil tampoco mejor y con 2,6 millones de afectados y 91.263 fallecidos es el segundo país de este fatídico ránking. Desde el balance anterior, los cariocas han sumado 57.800 nuevos contagios. El dato más esperanzador es que es el país con más pacientes recuperados, hasta un total de 1,95 millones.
El país que completa este trágico podio es India, que llega y a 1,63 millones de contagios. Sin embargo, su cifra de muertos se sitúa en 35.743, relativamente baja para la alta tasa de positivos. Sobre todo, teniendo en cuenta que sólo en el último día han detectado 52.800 positivos.
Por último, Rusia acumula ya más de 832.900 contagios pero ‘sólo’ lamenta 13.778 fallecimientos. Junto a EEUU, Brasil e India, es el país con más positivos del mundo, rozando ya el millón.
Entre 200.000 y 500.000 positivos
Países como Sudáfrica, México y Perú se acercan peligrosamente a la cifra de 500.000 contagiados. Aunque en los tres casos, la tasa de mortalidad es bastante baja.
Por encima de los 300.000 positivos se sitúan Chile, Reino Unido e Irán. Y sólo un poco por debajo de ese límite se encuentra Pakistán, Colombia y Arabia Saudí.
Alrededor del cuarto de millón sufren Italia, Bangladesh, Turquía, Francia o Alemania, además de España, que se acerca ya a los 300.000 contagios. Concretamente, el último balance de Sanidad ofrecía un total de 285.430 casos.