Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Las protestas en China desafían la política covid cero de Xi Jinping

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del coronavirus

Puesto de control anticovid en China. Foto: ©QuantFoto/ Flickr/ CC BY-NC-ND 2.0 .

Nuevas protestas en China contra la política covid cero del presidente Xi Jinping. La norma anticovid en China levanta cada vez más detractores tras la revuelta de un grupo de manifestantes que marcharon esta semana desde Shanghái hasta Pekín. Miles de personas decidieron salir a la calle para mostrar su oposición a las medidas del gobierno de Xi Jinping.

El ejecutivo de Xi Jinping asiste a unas manifestaciones sin precedentes en China por la dura crítica que está recibiendo la política de covid cero que pusieron en marcha desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Tres años después, Xi continúa aplicando estrictos confinamientos para mantener el coronavirus a raya.

“Normalmente las protestas en China suelen ser muy sectoriales y tienen que ver con asuntos muy puntuales de un determinado pueblo, aldea, fábrica, etc. Pero ahora estamos encontrando población de sectores muy diversos y una movilización en diferentes zonas del país, y todo de manera simultánea. Esto sí que es significativo”, apuntó Mario Esteban, investigador principal de Asia-Pacífico del Real Instituto Elcano para Newtral.

Últimas manifestaciones

Tal y como publica Newtral, la noche del pasado jueves 24 de noviembre, 10 personas murieron en un incendio en un edificio de Urumqi, en la región de Sinkiang. El fuego, provocado por una regleta de enchufes, comenzó en el decimoquinto piso de un edificio residencial y los bomberos tardaron tres horas en extinguir las llamas y extraer a varias personas heridas.

Según la Agencia EFE, en las redes sociales comenzaron a circular vídeos del incendio mostraban un camión de bomberos rociando con agua el edificio desde la lejanía. Los ciudadanos entonces comenzaron a exigir explicaciones sobre si las dificultades para extinguir las llamas se debieron a las restricciones por la política de covid cero.

Las protestas se han originado en Urumqi, capital de la región autónoma de Sinkiang, pero se han extendido rápidamente por otros puntos del gigante asiático, como Wuhan, Lanzhou, Chengdu, Pekín y Shangái. En esta última ciudad, el domingo se registraron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Y en numerosas universidades del país, incluida la de Tsinghua, una de las más importantes, también ha habido protestas.

Los manifestantes reclaman el levantamiento de las duras medidas impuestas por el gobierno chino para paliar la pandemia del Covid-19. El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba. Xi Jinping ahora debe lidiar con la imagen que se asocia directamente a su gobierno respecto a la política de covid cero.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Trump y Xi retoman el contacto con una conversación centrada en el comercio de tierras raras y en rebajar la tensión arancelaria, tras meses...

Mundo

Ambos países acuerdan una reducción de los aranceles durante 90 días y crean un canal de diálogo mensual que aleja el riesgo de escalada...

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Mundo

Donald Trump exige a China retirar sus aranceles o enfrentarse a una subida histórica hasta el 104%, en un conflicto comercial que amenaza la...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

La imposición de aranceles del 25% por parte de Trump a México y Canadá marca el fin del libre comercio en Norteamérica, afectando a...

Mundo

Xi ha impuesto tarifas de hasta el 15% sobre productos estadounidenses, restricciones de exportación de recursos estratégicos y una investigación contra Google