Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Cumbre de los BRICS sobre Gaza: acusaciones de crímenes de guerra a Israel y promesas de asistencia a los refugiados palestinos

La cumbre virtual de los BRICS, centrada en la situación en Gaza, destacó acusaciones de crímenes de guerra contra Israel y promesas de asistencia a Palestina por parte de líderes mundiales

Vladimir Putin escucha a Xi Jinping en la cumbre BRICS celebrada para analizar la situación en Gaza. Foto: ©Kremlin/ Official.

Las cinco naciones emergentes que forman el grupo de los BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abordaron en una cumbre la crítica situación en Gaza. La reunión, enfocada en el reciente conflicto entre Israel y Hamás, contó con discursos notables de Xi Jinping y Vladimir Putin, entre otros líderes del BRICS.

Xi Jinping, desde Pekín, pidió un cese al fuego y la apertura de corredores humanitarios para los palestinos, prometiendo mayor asistencia china a Gaza. China, en colaboración con Egipto, ya ha enviado ayuda significativa. Xi enfatizó la importancia de una solución de dos Estados y convocó a una conferencia internacional de paz, argumentando que la paz duradera solo es posible con una resolución justa para Palestina.

En Moscú, Vladimir Putin subrayó el papel potencial de los BRICS en alcanzar un alto al fuego en la región. Criticó a Israel por su supuesto sabotaje de las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU y expresó su preocupación por la situación humanitaria en Palestina.

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica y anfitrión de la cumbre, acusó a Israel de crímenes de guerra y genocidio en Gaza. De hecho, comparó la situación palestina con la lucha contra el apartheid, instando a una acción unificada para resolver esta «injusticia histórica». Recientemente, su gobierno pidió a la Corte Penal Internacional emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí.

Presión diplomática sobre Israel

Asimismo, la cumbre también contó con la participación de representantes de cinco nuevos miembros (Arabia Saudí, Argentina, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos) y del secretario general de la ONU, António Guterres. Mohammed bin Salman de Arabia Saudí hizo un llamado global para detener las exportaciones de armas a Israel.

La ausencia notable fue la de Narendra Modi, primer ministro de India, quien envió a su ministro de Exteriores en su lugar. Esta decisión refleja la incomodidad de India con el enfoque crítico hacia Israel, alineándose más con Estados Unidos y absteniéndose de demandar un alto al fuego.

La cumbre BRICS sobre la situación desencadenada en Gaza por el conflicto entre Israel y Hamás marca un cambio en la diplomacia global, destacando el creciente peso de estos países en el escenario internacional y su voluntad de abordar conflictos como el de Oriente Próximo de manera más activa y desafiante frente a las posturas occidentales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Estados Unidos enviará sistemas Patriot a través de la OTAN, con financiación compartida entre aliados europeos

Mundo

El primer ministro israelí propone a Donald Trump para el Nobel de la Paz y celebra los ataques conjuntos contra Irán como una “victoria...

Mundo

Tras una semana de incertidumbre y contactos diplomáticos intensos, el Pentágono confirma que Estados Unidos reanudará la ayuda militar a Ucrania. Trump cambia de...

Mundo

Teherán lanza una operación bautizada como “Anuncio de Victoria” contra Al Udeid, en represalia por los bombardeos estadounidenses del domingo. Qatar afirma haber interceptado...

Mundo

El bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán reconfigura el papel de Washington en Oriente Próximo y despierta tensiones internas...

Mundo

Trump y Xi retoman el contacto con una conversación centrada en el comercio de tierras raras y en rebajar la tensión arancelaria, tras meses...

Mundo

Trump reanuda el diálogo con Putin y plantea implicar a Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, en un gesto que suaviza el aislamiento...

Mundo

El canciller alemán Merz y el presidente Zelenski pactan fabricar armamento de largo alcance, en un giro que levanta restricciones previas y sitúa a...