Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Maduro intenta apartar a Guaidó con una inhabilitación de 15 años

El tribunal de cuentas asegura que el presidente interino de Venezuela “ocultó o falseó” datos de su declaración de patrimonio.

Maduro intenta apartar a Guaidó con una inhabilitación de 15 años
Maduro intenta apartar a Guaidó con una inhabilitación de 15 años

Este pasado jueves, el régimen de Nicolás Maduro reanuda su intento de asfixiar a Juan Guaidó. Esta vez, lo hizo por la vía administrativa, estrechándole el cerco y tratando de expulsarle de la política. La Contraloría General de Venezuela, organismo controlado por el chavismo y encargado de fiscalizar las instituciones públicas ha inhabilitado al presidente de la Asamblea Nacional.

El responsable de ese organismo, Elvis Amoroso, le acusa de falsear u ocultar su patrimonio. Amoroso se ha referido a Guaidó como “diputado en desacato”. Por consiguiente, Amoroso ha anunciado una medida similar a la adoptada en 2017 contra del excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski.

Además, Amoroso afirmó que Guaidó “ha usurpado funciones públicas y ha cometido acciones con Gobiernos extranjeros que perjudican al pueblo de Venezuela”. También, Amoroso declaró que “Guaidó ha ocultado información en sus declaraciones patrimoniales”.

Un pulso por el poder

Este tira y afloja por el poder comenzó cuando Guaidó desafió a Nicolás Maduro el pasado 23 de enero. Entonces, Guaidó se juramentó como presidente interino de Venezuela. Y es que Guaidó consideró que Maduro asumió ilegalmente el poder.

Pese a todo, Guaidó se comportó ese pasado jueves como si nada hubiera pasado e invitó a sus seguidores a mantener la presión en la calle. “El pueblo de Venezuela no se va a dejar confundir con una falsa inhabilitación”, afirmó.

La respuesta del Chavismo

Las declaraciones de Amoroso evidencian el contrataque del chavismo. Sin duda, el objetivo no es otro que sacar a Guaidó de la escena política y apagar las protestas populares en Venezuela.

La detención de Roberto Marrero, jefe de despacho y mano derecha de Guaidó fue una muestra de que el chavismo va en serio. Marrero fue detenido bajo acusaciones de terrorismo y ahora, enfrenta la posibilidad de pasar un largo tiempo en la cárcel.

Además, el Gobierno de Maduro sigue responsabilizando a la Administración de Donald Trump y a la oposición por intentar desestabilizar a Venezuela con la crisis eléctrica más grave que se conozca.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Mike Pence, exvicepresidente durante la administración Trump, se suma a una creciente lista de candidatos en las primarias republicanas, en una contienda que incluye...

Mundo

Joe Biden ratifica el acuerdo para elevar el techo de deuda de EEUU hasta 2025, evitando una posible recesión y fortaleciendo la economía estadounidense...

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

El CEO de OpenAI, responsable de ChatGPT, Sam Altman ha pedido regulación para el desarrollo de la inteligencia artificial en la Cámara de Representantes...

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Mundo

Donald Trump ha sido declarado culpable de abuso sexual y difamación en un caso civil, siendo condenado a pagar una indemnización de cinco millones...