Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Reino Unido impone cuarentena a quienes lleguen al país y 1.100 euros de multa si la incumplen

Reino Unido ha decidido imponer cuarentena de 14 días, como ya hace España, a quienes lleguen al país desde el extranjero. Si la incumplen, además, podrán recibir hasta 1.100 euros de multa.

El aeropuerto de Heathrow, en Londres
El aeropuerto de Heathrow, en Londres

A fin de evitar un segundo repunte de Covid-19, Reino Unido ha decidido imponer una cuarentena obligatoria a quienes lleguen al país. Será, como en España, de 14 días. Y se contempla una multa de 1.100 euros para quien la incumpla.

Según ha confirmado un portavoz del Gobierno británico, este viernes se ofrecerán más detalles de la nueva norma. Previsiblemente, entrará en vigor a principios de junio, justo cuando algunos países europeos tienen pensando ir levantando sus restricciones aéreas.

De la cuarentena quedarán exentos los conductores de camiones y funcionarios sanitarios. Y tampoco se aplicará a la zona de viaje con Irlanda. El resto deberán cumplir con este requisito. Incluidos los que lleguen desde Francia, a pesar de que en los últimos días se decía lo contrario.

Además, los viajeros tendrán que rellenar un formulario, precisando datos de contactos. Podrían ser sometidos a inspecciones sorpresa, al fin de asegurar que cumplen la cuarentena establecida.

En caso de no proporcionar una dirección en la que aislarse, el gobierno será quien le habilite un lugar para ello. La medida, según ha adelantado el Ejecutivo de Boris Johnson, será revisada cada tres semanas.

Las críticas no han tardado en aparecer. Las primeras, del consejero delegado de Ryanair, que ha calificado la medida de “idiota” e “impracticable”. Además, el sector de la aviación británica ha expresado su temor a que la decisión termine “matando” los viajes internacionales a Reino Unido.

Covid-19 en Reino Unido

Reino Unido ha superado ya la cifra de los 36.000 oficiales por coronavirus. Hasta ahora, el 17% de los londinenses y el 5% del conjunto de británicos ha pasado la enfermedad.

El país, que ha superado así los 248.200 casos, prepara a contrarreloj un sistema para trazar los contagios. Y es que a pesar de que las cifras son todavía muy altas, Inglaterra se prepara para la desescalada.

De hecho, tienen previsto reabrir algunas escuelas a principios de junio. Por eso, quieren tener controlados los contagios nuevos. Para ello, han contratado a cerca de 24.000 personas que se encargarán de entrevistar por teléfono a posibles contagiados. Detectarán a sus contactos y rastrearán los mismos.

Se querían apoyar en una app de móvil que debía estar lista a mediados de mayo pero que finalmente se retrasará unas semanas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

El nuevo plan de Downing Street se puede resumir en tres medidas: expulsión, a Ruanda o a lo que llama el gobierno "algún otro...

Mundo

El encuentro hoy entre los dos líderes termina con dos años de tensiones por cuenta del Protocolo, que entró en vigor en 2021 para...

Mundo

La líder del Partido Nacional Escocés ha estado ocho años al frente del Ejecutivo autonómico

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

Bruselas tendrá acceso a la base de datos británica que hace seguimiento en tiempo real del tránsito de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente