Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Banco Central de Rusia sufre una embestida de sanciones occidentales con una caída histórica del rublo

A primera hora de la mañana el rublo se desplomó en el mercado Forex frente al dólar y el euro casi un 30 %, una caída no vista desde al menos 1993 y 1994

Fachada del Banco Central de Rusia. (Fotografía: EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY)

Rusia sufrió este lunes la embestida de las nuevas sanciones occidentales, que ponen en el punto de mira al Banco Central e incluyen la expulsión del sistema SWIFT de varios bancos, lo que se tradujo en el desplome de casi un 30 % del rublo y obligó a Moscú a sacar su arsenal para asegurar la estabilidad financiera.

A primera hora de la mañana el rublo se desplomó en el mercado Forex frente al dólar y el euro casi un 30 %, una caída no vista desde al menos 1993 y 1994, respectivamente, algo que tampoco pudieron cambiar las palabras del Kremlin o las medidas urgentes tomadas de urgencia por parte del Banco de Rusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió de urgencia con el primer ministro, Mijaíl Mishustin, la gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina, y otros responsables de carteras económicas del Ejecutivo para analizar la situación y repasar las medidas para estabilizar el mercado financiero.

La Bolsa, paralizada

«Son sanciones severas, son problemáticas, pero Rusia tiene el potencial necesario para compensar el daño que están causando», señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El Banco de Rusia dijo previamente haber constató «cambios cardinales en las condiciones externas» por las sanciones, La Bolsa ni siquiera llegó a abrirse este lunes, porque así lo ordenó el Banco Central.

El SPFS, el SWIFT ruso

Nabiúlina invitó hoy a los participantes del mercado financiero extranjero a unirse al análogo ruso, denominado SPFS, que «puede reemplazar el SWIFT dentro del país». Según la agencia TASS, el SPFS comenzó a operar en su totalidad en 2017 y puede transmitir datos en formato SWIFT sobre cualquier transacción en cualquier divisa, pero no depende de sus canales.

Actualmente 38 participantes extranjeros de nueve países se encuentran conectados al sistema ruso, cantidad insuficiente para evitar el golpe, ya que el SWIFT reúne a más de 9.000 miembros a nivel mundial.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Ucrania nombra a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra en una remodelación clave del Gobierno, que busca reforzar la capacidad defensiva y estrechar vínculos...

Mundo

Alemania formaliza la compra de misiles Patriot a EE. UU. para Ucrania, explora nuevas capacidades de largo alcance y se prepara ante una posible...

Mundo

Estados Unidos enviará sistemas Patriot a través de la OTAN, con financiación compartida entre aliados europeos

Mundo

Tras una semana de incertidumbre y contactos diplomáticos intensos, el Pentágono confirma que Estados Unidos reanudará la ayuda militar a Ucrania. Trump cambia de...

Mundo

Irán declara el fin de la guerra con Israel tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos. El presidente Pezeshkian afirma que su...

Mundo

Israel intensifica los ataques a infraestructuras nucleares iraníes mientras crece la presión internacional para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional. Jameneí y...

Mundo

El enfrentamiento directo entre Irán e Israel se intensifica con ataques cruzados a objetivos civiles y militares, asesinatos selectivos y acusaciones internacionales. Teherán afirma...

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...