Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Brasil vota el regreso político de Lula da Silva en las elecciones más ajustadas de la democracia

Lula da Silva se impone por la mínima a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil, marcadas por una enorme polarización social y política

Lula da Silva celebra la victoria por la mínima en la segunda vuelta de las elecciones de Brasil. Foto: ©Ricardo Stuckert/ Lula Oficial Facebook.

Lula da Silva se impone por la mínima a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil. Un 51% cosechado por el líder del Partidos de los Trabajadores, frente a un 49% del presidente saliente, Jair Bolsonaro, líder del Partido Liberal. La escasa diferencia representa la victoria más ajustada de la democracia brasileña y consuma el regreso político de Lula da Silva, quien hace tres años salió de la cárcel después de que los casos de corrupción en su contra fueran anulados o archivados.

La primera vuelta de las elecciones en Brasil ya vaticinó que la segunda parte estaría apretada. Lo que los sondeos no previeron es que la victoria de Lula da Silva se produjese con una diferencia tan pequeña sobre su oponente. Este triunfo significa que la izquierda brasileña regresa al poder dos décadas después de su primera e histórica victoria y seis años después de que su sucesora, Dilma Rousseff, fuera desalojada en un impeachment.

La victoria de Lula da Silva en Brasil implica la consagración del progresismo en América Latina.

“El mundo siente nostalgia de Brasil, de aquel Brasil soberano que hablaba de igual a igual con los países más poderosos y ayudaba a la vez a los países más pobres”, ha dicho Lula en su discurso de victoria, que por su nivel de detalle implica la enumeración de un verdadero programa de gobierno, tal y como recoge El Mundo.

Asimismo, la victoria de Lula da Silva en Brasil implica la consagración del progresismo en América Latina. México, Argentina, Chile y Colombia pusieron las primeras piedras de la última ola progresista que ahora tiene en la figura de Lula un nuevo liderazgo. La posición geopolítica de Brasil es vital como motor económico y social de la región.

Las elecciones en Brasil desde la vuelta de la democracia. Mapa: ©Abel Gil / El Orden Mundial/ CC BY-NC-ND 2.5 ES .
Liderazgo renovado

El expresidente brasileño volverá al Palacio de Planalto, en Brasilia, donde dará sus primeros pasos hacia un liderazgo renovado. El papel de Lula da Silva en una de las mayores economías de América Latina se torna trascendental por la enorme desigualdad económica, así como una elevada polarización, que ha sido la figura protagonista antes y durante la campaña electoral.

Con el regreso político de Lula da Silva, el país recibirá el nuevo gobierno progresista con la necesidad de respuestas materiales y políticas que den respuestas a las grandes expectativas depositadas. Quedan por delante dos meses hasta que Lula tome posesión el próximo Año Nuevo en Brasilia. Ahora, el presidente electo deberá sentarse a negociar la formación de Gobierno con la coalición de 10 partidos que le ha aupado al poder, que empieza a su izquierda y abarca hasta el centroderecha, según publica El País.

El presidente electo deberá sentarse a negociar la formación de Gobierno con la coalición de 10 partidos que le ha aupado al poder.

“Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí, de regreso”, ha resumido su vuelta a la Presidencia evocando su paso por la cárcel , 580 días en prisión por corrupción antes de que el Tribunal Supremo declare inválida la sentencia por incompetencia del juzgado que lo condenó . Lula ha hablado de “restablecer la paz” en el país “para construir el mundo que necesitamos”. Su “compromiso número uno”, ha dicho, es erradicar el hambre y la pobreza.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, renunció a su cargo para encabezar la candidatura de los socialistas y...

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

Javier Milei sacude el panorama político argentino: De outsider a líder del voto protesta en las primarias PASO

Mundo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo el 20 de agosto, con un aumento...

Mundo

Polonia celebrará elecciones generales el 15 de octubre, una fecha clave para el futuro geopolítico de la región con la mirada puesta en invasión...