Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

China y Rusia sellan su alianza geopolítica tras la simbólica visita de Xi Jinping a Vladimir Putin en Moscú

Xi Jinping y Vladimir Putin exhiben buena sintonía de relaciones diplomáticas, al coincidir en su visión del mundo y contraria a la de Estados Unidos

El presidente de China, Xi Jinping, saluda a su homólogo ruso, Vladimir Putin después de una rueda de prensa. Foto: ©Kremlin/ Oficial.

El presidente de China, Xi Jinping, finaliza su visita oficial de dos días a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que han hecho exhibición del buen momento de relaciones diplomáticas que viven los dos aliados. La cumbre asiática ha estado marcada por el respeto, admiración y la necesidad de apoyo mutuo entre China y Rusia, en un mundo cada vez más multipolar en el que la fuerzas geopolíticas mundiales hacen sus equilibrios de poder.

China es un amigo que hasta hace unos años causaba cierto temor, ya que en Moscú se temía que en una posible alianza, Rusia siempre fuese dependiente del potencial económico del vecino asiático. Es relevante destacar que Xi Jinping haya elegido Rusia como destino en su primer viaje internacional tras confirmarse su tercer mandato y lo ha hecho, según un comunicado oficial, «por lógica histórica, porque somos las potencias vecinas más grandes, y porque somos socios estratégicos».

«Somos las potencias vecinas más grandes, y porque somos socios estratégicos».

En términos económicos, China y Rusia han incrementado su cooperación en sectores como el comercio, la inversión y la energía. En 2019, el comercio bilateral alcanzó los 110.000 millones de dólares, y se espera que esta cifra aumente en el futuro. Además, ambos países han firmado importantes acuerdos en materia energética, como la construcción de un gasoducto que conectará Siberia con China.

Apoyo político en la ONU

En el ámbito político, Xi Jinping y Vladimir Putin han apoyado mutuamente sus posiciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y han mantenido una postura crítica ante la intervención de potencias occidentales en países como Siria o Venezuela. También han promovido la creación de organizaciones internacionales alternativas al liderazgo de Estados Unidos, como la Organización de Cooperación de Shanghái.

Las relaciones diplomáticas entre China y Rusia han sido objeto de mucha atención en los últimos años, especialmente a medida que ambas naciones han aumentado su presencia y peso en el mundo. En general, la relación entre China y Rusia se caracteriza por una cooperación estratégica y una creciente colaboración económica, aunque también han habido algunos desafíos y tensiones.

A pesar de que esta alianza ha sido criticada por algunos países occidentales, China y Rusia han defendido su cooperación como una forma de fortalecer sus respectivas posiciones en el mundo. Ambos líderes han reiterado su compromiso con esta alianza y han destacado su importancia para garantizar la estabilidad y el desarrollo de sus países.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Mundo

Donald Trump exige a China retirar sus aranceles o enfrentarse a una subida histórica hasta el 104%, en un conflicto comercial que amenaza la...

Mundo

La primera ministra danesa visita Nuuk para consolidar la relación con el nuevo Gobierno groenlandés y hacer frente a la creciente presión de EE....

Actual

El presidente del Gobierno anuncia un paquete de 14.100 millones de euros para apoyar a sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos

Mundo

Donald Trump reacciona con nuevos aranceles al petróleo ruso tras la ruptura del alto el fuego por Vladímir Putin, generando incertidumbre económica global