Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Dos potentes terremotos acaban con la vida de al menos 2.600 personas en Turquía y Siria

Dos potentes terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 en la escala de Richter han reducido a escombros miles de edificios en Turquía y Siria y se han llevado por delante la vida de al menos 2.600 personas y deja más de 14.000 heridos

Mapa proporcionado por "United States Geological Survey", en el que se muestran las 78 localizaciones donde se han producido terremotos, incluidos los más potentes, de 7,8 y 7,6 de magnitud en la escala de Richter. Foto: ©James St. John/ Flickr/ CC BY 2.0.

El suelo ha temblado de madrugada en tierras turcas y sirias de una manera que no lo hacía en casi un siglo. Dos potentes terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 en la escala de Richter han reducido a escombros miles de edificios en Turquía y Siria y se han llevado por delante la vida de al menos 2.600 personas y deja más de 14.000 heridos. Turquía ya ha pedido ayuda internacional para reforzar los equipos de búsqueda y rescate a las zonas del territorio.

El seísmo, al que siguieron fuertes réplicas, se sintió en Irak, Chipre, Grecia, Jordania o Israel. Sin embargo, la mayor réplica llegó a las 11:17 -hora española- con una magnitud de 7,6 con epicentro en la provincia de Kahramanmaraş, a unos 80 kilómetros al norte del primer terremoto, según publica el diario El Español. 

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia (Turquía), donde se han registrado esta madrugada temperaturas bajo cero y nevadas, lo que dificulta las condiciones de quienes pernoctan ahora al aire libre. Se trata del mayor terremoto registrado en ambos países como mínimo en casi tres décadas, según sus respectivos observatorios sismológicos.

“La mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939″.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha elevado mucho más la dimensión de lo ocurrido. Es, según las palabras del presidente, “la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939″, que dejó unos 30.000 muertos. 

Turquía pide ayuda internacional

Ankara ha emitido una petición de ayuda internacional y varios gobiernos han respondido ya: el presidente de EE UU, Joe Biden, ha puesto a disposición de Turquía la ayuda de la agencia USAID y el vecino Azerbaiyán ya ha enviado a 370 efectivos de protección civil. La Unión Europea también se ha comprometido a prestar asistencia y la de Países Bajos y Rumania ya está en camino.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los servicios de rescate de Perú siguen buscando este martes a decenas de desaparecidos tras los aludes que arrasaron diversos puntos del sureño departamento...

Mundo

La ayuda internacional se moviliza para colaborar en las tareas de rescate y salvamento tras el devastador terremoto producido en Turquía y Siria, que...

Mundo

Turquía cierra la puerta también la puerta a Finlandia, tras la polémica quema del Corán en Suecia

Mundo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, ha decidido mantener el bloqueo al ingreso de Suecia en la OTAN tras la quema de un...

Mundo

Un nuevo atentado presuntamente terrorista asola las calles de Estambul tras dejar varios muertos y casi un centenar de heridos

Mundo

Es el primer acuerdo de calado entre los dos dos países en conflicto desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero

Mundo

Afganistán suele sufrir terremotos que dejan decenas de víctimas, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto...

Mundo

Los diplomáticos del Kremlin aceptaron en la reciente Cumbre de Estambul reducir considerablemente la ofensiva contra la capital. Nueva promesa incumplida