Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Turquía detiene a 147 supuestos miembros del Estado Islámico tras el atentado en Moscú

Turquía detiene a 147 supuestos miembros del Estado Islámico tras ataque en Moscú y revelaciones sobre reclutamiento en redes sociales

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronuncia un Discurso a la Nación después de la reunión con su gabinete. Foto: ©Erdoğan Dijital Medya.

Tras el devastador ataque perpetrado cerca de Moscú por presuntos miembros del Estado Islámico, Turquía ha emprendido una serie de operaciones policiales masivas para desmantelar posibles células terroristas en su territorio. Este martes, las fuerzas de seguridad turcas llevaron a cabo redadas en treinta provincias del país, resultando en la detención de al menos 147 individuos sospechosos de estar vinculados con la organización extremista, según anunció el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

El pasado domingo, las autoridades realizaron otra operación en la que arrestaron a cuarenta personas, sumándose a las detenciones anunciadas hoy. En los últimos diez meses, las autoridades han detenido a un total de 2.919 individuos sospechosos de actividades relacionadas con el Estado Islámico. De ellos, 692 han recibido ingreso en prisión preventiva.

El ministro del Interior turco ha señalado que se cree que los sospechosos podrían haber participado en actividades dentro de la estructura de ISIS en el pasado o haber estado involucrados en acciones armadas en zonas de conflicto. Sin embargo, no se han proporcionado más detalles sobre la identidad o nacionalidad de los detenidos.

Sospechosos

Estas acciones tienen lugar poco después de que se revelara que dos de los perpetradores del ataque en el Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, habían viajado a Rusia desde Turquía. Durante el interrogatorio, Shamsidin Fariduni, originario de Tayikistán, identificado como uno de los sospechosos, afirmó que había pasado por Estambul antes de dirigirse a Rusia. Según informes, Fariduni declaró que un asistente de un predicador extremista lo reclutó a través de redes sociales y le ofreció dinero para cometer actos violentos.

El otro sospechoso, Saidakram Rajabalizoda, también habría transitado por Turquía antes del ataque en Moscú, pero las autoridades turcas han enfatizado que ambos individuos no tenían órdenes de detención en su contra durante su estancia en el país.

El ataque en Moscú fue perpetrado por miembros del Estado Islámico de Jorasán, una rama de la organización terrorista que opera en países de Asia Central. Este incidente ha vuelto a poner de manifiesto la preocupación internacional sobre la amenaza persistente del terrorismo y la necesidad de una cooperación global para combatirlo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas