Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ecuador decreta estado de excepción tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo el 20 de agosto, con un aumento en el despliegue militar, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en un mitin

El asambleísta, Fernando Villavicencio, en un pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador, el pasado 2021. Foto: ©Asamblea Nacional del Ecuador/ Flickr.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción a nivel nacional durante 60 días, luego del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial, en un mitin en Quito. Con la medida, se ve el despliegue de militares en las calles para apoyar a la Policía y se suspenden ciertos derechos fundamentales, como la libertad de reunión y la inviolabilidad del domicilio. Villavicencio, periodista y candidato por el Movimiento Construye, fue asesinado a tiros tras un acto de campaña.

El Ministerio de Interior señala a “sicarios” como responsables; uno de ellos ha fallecido y otros seis han sido detenidos. En reacción a lo ocurrido, Lasso expresó su consternación y aseguró que “el crimen no quedará impune”. Además, confirmó que las elecciones generales extraordinarias se realizarán el próximo 20 de agosto, pero con mayor presencia militar en todo el territorio.

Las elecciones se mantienen

“Ante la pérdida de un demócrata y luchador, las elecciones no se suspenden. Esta es la mejor razón para votar y defender la democracia, la vida y la integridad de la familia ecuatoriana y el futuro del país”, manifestó Lasso.

Los demás candidatos presidenciales también mostraron su indignación. Algunos, como Yaku Pérez y Jan Topic, pausaron sus campañas, mientras otros piden intervención gubernamental. Por su parte, Luisa González, quien lidera las encuestas, continuará con sus actividades electorales.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que la seguridad se verá redoblada en todos los recintos electorales. Lasso, en sus declaraciones, calificó el atentado como un “crimen político con carácter terrorista”, insinuando un intento de sabotaje al proceso electoral.

El presidente Lasso agradeció el apoyo internacional por el asesinato de Fernando Villavicencio y destacó la presencia de observadores de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios.

La comunidad internacional ha condenado el acto. Colombia, Brasil y Argentina expresaron su solidaridad con Ecuador, mientras que desde México, Andrés Manuel López Obrador se mostró cauteloso respecto a la versión de los hechos. La OEA instó a reforzar la seguridad de los candidatos y la UE condenó enérgicamente el crimen, calificándolo como un ataque a la democracia ecuatoriana. España también ofreció su apoyo al proceso electoral de Ecuador, instando a que se investigue el asesinato y se juzgue a los responsables.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, renunció a su cargo para encabezar la candidatura de los socialistas y...

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

Javier Milei sacude el panorama político argentino: De outsider a líder del voto protesta en las primarias PASO

Mundo

Polonia celebrará elecciones generales el 15 de octubre, una fecha clave para el futuro geopolítico de la región con la mirada puesta en invasión...

Actual

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha rechazado la propuesta de reunión formulada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instando a retomar...

Actual

El voto exterior da un giro al panorama político español tras ganar un escaño el PP en Madrid en detrimento del PSOE y complica...