Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Erdogan obtiene una victoria contundente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía y promete una nueva era

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, junto a miembros de su partido, tras recibir los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía. Foto: ©Recep Tayyip Erdoğan/ Facebook.

En un hito histórico, el líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo, Recep Tayyip Erdogan, asegura su quinto mandato consecutivo como presidente tras la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. lo ha hecho en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes. Este año, cuando Turquía cumple un siglo de su fundación republicana, la victoria de Erdogan vuelve a definir el futuro político del país.

Erdogan, que ha gobernado Turquía durante dos décadas, se aseguró un quinto mandato en el poder tras una contienda electoral cargada de tensión. Los primeros recuentos no oficiales mostraron a Erdogan con una ligera ventaja sobre su rival, el centroizquierdista Kemal Kiliçdaroglu. Sin embargo, a medida que avanzaba el conteo oficial, la ventaja de Erdogan se hizo más evidente, con un 52,1% de los votos, frente al 47,9% de Kiliçdaroglu.

Al confirmarse su victoria, Erdogan se dirigió a sus seguidores en Estambul, agradeciéndoles su apoyo y prometiendo continuar su trabajo en nombre de “los 85 millones” de habitantes de Turquía.

Tensiones y desafíos futuros

Erdogan no tardó en dirigirse a su rival y a la oposición en su conjunto, acusándolos de estar en coalición con el terrorismo y de ser “pro-LGBT”. A pesar de las críticas y las acusaciones, Erdogan ha mantenido una postura firme contra la oposición durante la segunda vuelta de las elecciones, reiterando que continuará su dura política hacia la izquierda kurda y las organizaciones de defensa de las personas homosexuales.

La victoria de Erdogan también ha abierto grietas en la coalición opositora, con algunos líderes cuestionando la elección de Kiliçdaroglu como candidato. No obstante, la oposición no denunció irregularidades en la jornada electoral, aunque sí se reportaron incidentes aislados en diferentes partes del país.

Reacciones internacionales a la reelección de Erdogan

Tras los resultados oficiales, líderes internacionales como Vladímir Putin, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron, Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se apresuraron a felicitar a Erdogan por su victoria. Este renovado mandato de Erdogan, sin embargo, promete mantener a Turquía en un camino de profundas tensiones políticas y sociales en los próximos años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, sorprende tras anuncia el retiro de la vida política tras haber dicho que se sentía con energía de...

Mundo

Xi Jinping y Antony Blinken escenifican en Pekín un paso hacia la estabilización de las relaciones entre EE UU y China a pesar de...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump