Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Giorgia Meloni gana las elecciones y se alza como la líder de la coalición de derechas italiana

La líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, se convierte en primera fuerza política italiana y asegura un gobierno de coalición con la Liga y Forza Italia

La líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, durante la noche electoral del domingo. Foto: ©Giorgia Meloni/ Youtube.

Tras la caída prematura de Mario Draghi, que terminó forzando elecciones anticipadas en Italia, la líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, consuma su meteórico ascenso tras ganas los comicios celebrados el pasado domingo 25. Los resultados electorales confirman los sondeos desde hace semanas, los cuáles vaticinaban una amplia victoria de los partidos de la coalición de derechas, formada por Hermanos de Italia y la Liga y Forza Italia.

Con casi el 100% del voto escrutados, los italianos han otorgado una mayoría del 26,2% al partido de Meloni, mientras que Enrico Letta, líder de la coalición de centroizquierda del Partido Democrático con los ecologistas, suma el mismo porcentaje que la líder de Hermanos de Italia sin contar con sus socios naturales de derechas.

La coalición de centroderecha, comandada por Giorgia Meloni, llamada a gobernar Italia durante los próximos cinco años congrega alrededor del 44% de los votos italianos, frente al 26,2% del bloque de centroizquierda. El Movimiento 5 Estrellas de Giuseppe Conte, se sitúa en tercera posición, con alrededor del 15,2% de los votos obtenidos.

La abstención italiana

A su vez, las elecciones de Italia de 2022 han estado marcadas por la alta abstención, que por otro lado, los sondeos también avisaban desde hace semanas. La participación del 64%, nueve puntos más baja que en 2018 al final de la tarde, ha caído a niveles sin precedentes. El ‘Partido de la Abstención’ tiene más fuerza que todas las demás y los resultados podrían ser una incipiente falta de interés en la política italiana, marcada por la inestabilidad durante los últimos meses con la salida precipitada de Draghi.

Ahora, el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, tiene la misión de sondear a los grupos políticos para encontrar un candidato al que encargar la formación del nuevo Gobierno. Posteriormente, la persona elegida tendrá que obtener la confianza de los diputados y senadores.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Geert Wilders, líder de la extrema derecha, obtiene una victoria sorprendente en las elecciones de Países Bajos, alterando significativamente el equilibrio político del país

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

Italia busca aliviar la presión migratoria a través de la externalización de centros en Albania donde se podrían deportar a las personas rescatadas en...

Mundo

Sergio Massa se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones de Argentina contra todo pronóstico y avanza hacia una contienda...

Mundo

Las elecciones en Polonia marcan un punto de inflexión con la victoria de Donald Tusk, señalando un regreso proeuropeo tras años de controversias bajo...

Actual

En una tensa reunión, Pedro Sánchez insta a Alberto Núñez Feijóo a mostrar 'contención' en sus movimientos políticos mientras Feijóo exige que la amnistía...

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

Repaso del primer año de Giorgia Meloni al frente de Italia, marcado por su enfoque en migración, cambios sociales y un crecimiento de popularidad