Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Google refuerza la Inteligencia Artificial en Android y Bard en la conferencia I/O para desarrolladores

Google promete una experiencia más personalizada en Android y Bard con la inteligencia artificial, con la que busca rivalizar con lo que Microsoft, su principal rival tecnológico ha desplegado hasta ahora

El CEO de Google, Sundar Pichai, durante el Google IO 2023. Foto: ©Google/ YouTube.

Google ha resaltado la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en su reciente congreso anual para desarrolladores I/O, integrando esta avanzada tecnología en su sistema operativo Android y en su chatbot Bard. La empresa promete una experiencia más personalizada y centrada en el usuario a través de su IA generativa.

Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Google, ha anunciado que la IA generativa permitirá a los usuarios personalizar varios aspectos de sus dispositivos Android, incluyendo la mensajería, la pantalla de bloqueo y el fondo de pantalla. Esta IA sugerirá respuestas a los mensajes, y ofrecerá estilos de escritura y consejos para hacer los mensajes más concisos. Google planea lanzar una versión beta de estas características en los próximos meses.

Personalización en Android 14

En paralelo, Google está trabajando en diversas opciones de personalización de pantalla que estarán disponibles con el lanzamiento de Android 14, programado para finales de este año. Además, a partir de junio, Google ofrecerá más opciones de fondos de pantalla, incluyendo una función que utiliza el aprendizaje automático mediante inteligencia artificial para convertir las fotos de los usuarios en imágenes 3D interactivas.

En cuanto al chatbot Bard, Sissie Hsiao, vicepresidenta y directora general de Google Assistant y Bard, ha compartido que Bard ya es compatible con los idiomas japonés, surcoreano y inglés, y que este es el primer paso para cubrir hasta cuarenta idiomas. Bard ya está disponible en 180 países, aunque aún no en los estados miembros de la Unión Europea, presumiblemente debido a conflictos con las regulaciones de Bruselas en torno a la protección de datos.

Enfoque ético y servicios de consumo

Además, Hsiao ha enfatizado la importancia de un enfoque ético en el desarrollo de IA, y ha asegurado que los futuros desarrollos de modelos lingüísticos seguirán los Principios de IA de Google, que defienden el desarrollo responsable de esta tecnología.

Richard Windsor, en su blog Radio Free Mobile, ha señalado que Google parece haber superado los desafíos en su división de hardware, y que PaLM 2, la segunda edición del modelo fundamental presentado por Google en 2022, está siendo integrado en servicios de consumo. Google también presentó el Pixel Fold, su primer smartphone plegable, y el Pixel 7a, la última versión de su serie A.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA), nuestras conversaciones están cambiando. Interactuamos con asistentes virtuales, escribimos a bots, delegamos tareas en algoritmos cada...

Mundo

El cardenal Robert Francis Prevost, de raíces estadounidenses y latinas, ha sido elegido como León XIV en el cónclave más multicultural de la historia,...

Mundo

Francisco, el primer papa latinoamericano, estuvo al frente de la Iglesia Católica en un pontificado marcado por su cercanía con los marginados, sus reformas...

Mundo

Las recientes caídas bursátiles generan impactos reales en pensiones, empleo, consumo y acceso al crédito, afectando directamente la economía familiar aunque no inviertas en...

Actual

La Comisión Europea impulsa un ambicioso proyecto de defensa que incluye compras conjuntas, simplificación burocrática y un fuerte respaldo a la industria militar europea

Mundo

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando...

Inbox

Esta innovación integra algoritmos de IA, elimina interferencias y preserva detalles críticos, lo que se traduce en mayor resolución de imagen y menos errores...

Mundo

La Unión europea moviliza 200.000 millones de euros para el desarrollo de la IA, mientras EE.UU. rechaza la regulación propuesta en la cumbre de...