Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Jacinda Ardern renuncia por sorpresa como primera ministra de Nueva Zelanda

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anuncia por sorpresa su renuncia en el cargo a nueve meses de las elecciones generales

Jacinda Ardern en una fotografía de su declaración de renuncia ante los medios. Foto: ©Jacinda Ardern/ Facebook.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, renuncia por sorpresa tras reconocer que se siente sin fuerzas para seguir en el cargo. La líder de una de las potencias más importantes del Pacífico ha anunciado su retirada de la primera línea política nueve meses de las elecciones generales de octubre, cuando su partido político medirá sus fuerzas ante los neozelandeses con la persona que le suceda. La renuncia de Ardern será efectiva en febrero y ahora comienza la carrera por el que recogerá su testigo en los próximos comicios.

El anuncio ha cogido por sorpresa a los neozelandeses, incluso a los de su mismo partido, que conocieron la noticia tan solo unas horas antes de que se divulgara. La primera ministra Jacinda Ardern ha alegado razones personales para su renuncia, pese a que numerosas voces apuntan a una bajada de su popularidad en los últimos meses y un descenso de su partido en los sondeos.

En octubre del 2020, Jacinda Ardern ganó las elecciones con un 49,1% de los votos, la primera mayoría absoluta registrada en este país desde 1996. Detrás de su victoria estaba el manejo —entonces considerado impecable— de la pandemia, además de su liderazgo ejemplar durante los atentados terroristas de Christchurch y la erupción del volcán Whakaari

A pesar de su descenso de popularidad, el partido laborista pierde con Ardern su mejor opción para afrontar las elecciones de este octubre. El viceprimer ministro, Grant Robertson, ya se ha apresurado a anunciar que no se presentará para suceder a Ardern, dejando el partido con un vacío de liderazgo y sin ningún candidato con suficiente carisma para rellenarlo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En su segundo mandato, Donald Trump enfrenta desafíos clave como la inmigración, los conflictos en Ucrania y Gaza, y una política económica proteccionista

Mundo

Lula da Silva inaugura la cumbre del G-20 en Río de Janeiro con un llamado a actuar contra el hambre, recordando que 733 millones...

Mundo

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2024 marca una nueva era para la política en EE. UU., impulsada por el...

Mundo

La cumbre de la OTAN en Washington celebra su 75º aniversario con un enfoque en el apoyo urgente a Ucrania y el fortalecimiento de...

Mundo

La OTAN refuerza su capacidad militar con un contrato de 700 millones de dólares para misiles Stinger, destacando la importancia de una industria de...

Actual

La campaña de las elecciones europeas ha entrado en su última y decisiva semana en España con los sondeos apuntando a resultados ajustados

Mundo

Mark Rutte emerge como el principal candidato a Secretario General de la OTAN con el respaldo de potencias como Estados Unidos y el Reino...

Mundo

La Casa Blanca anuncia un gran paquete de sanciones contra Rusia en respuesta a la muerte del líder opositor Alexéi Navalni, responsabilizando al presidente...