Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Jacinda Ardern renuncia por sorpresa como primera ministra de Nueva Zelanda

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anuncia por sorpresa su renuncia en el cargo a nueve meses de las elecciones generales

Jacinda Ardern en una fotografía de su declaración de renuncia ante los medios. Foto: ©Jacinda Ardern/ Facebook.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, renuncia por sorpresa tras reconocer que se siente sin fuerzas para seguir en el cargo. La líder de una de las potencias más importantes del Pacífico ha anunciado su retirada de la primera línea política nueve meses de las elecciones generales de octubre, cuando su partido político medirá sus fuerzas ante los neozelandeses con la persona que le suceda. La renuncia de Ardern será efectiva en febrero y ahora comienza la carrera por el que recogerá su testigo en los próximos comicios.

El anuncio ha cogido por sorpresa a los neozelandeses, incluso a los de su mismo partido, que conocieron la noticia tan solo unas horas antes de que se divulgara. La primera ministra Jacinda Ardern ha alegado razones personales para su renuncia, pese a que numerosas voces apuntan a una bajada de su popularidad en los últimos meses y un descenso de su partido en los sondeos.

En octubre del 2020, Jacinda Ardern ganó las elecciones con un 49,1% de los votos, la primera mayoría absoluta registrada en este país desde 1996. Detrás de su victoria estaba el manejo —entonces considerado impecable— de la pandemia, además de su liderazgo ejemplar durante los atentados terroristas de Christchurch y la erupción del volcán Whakaari

A pesar de su descenso de popularidad, el partido laborista pierde con Ardern su mejor opción para afrontar las elecciones de este octubre. El viceprimer ministro, Grant Robertson, ya se ha apresurado a anunciar que no se presentará para suceder a Ardern, dejando el partido con un vacío de liderazgo y sin ningún candidato con suficiente carisma para rellenarlo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, sorprende tras anuncia el retiro de la vida política tras haber dicho que se sentía con energía de...

Mundo

Xi Jinping y Antony Blinken escenifican en Pekín un paso hacia la estabilización de las relaciones entre EE UU y China a pesar de...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes