Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Le Pen reconoce la derrota pero denuncia «métodos desleales»

La ultraderecha de Le Pen registra su mejor resultado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y ya pone el ojo en las legislativas

Marine Le Pen pronunciando el discurso tras conocer las primeras proyecciones. (Fotografía: EFE/EPA/IAN LANGSDON)

La ultraderechista Marine Le Pen admitió este domingo su derrota frente al liberal Enmanuel Macron en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, pero denunció «métodos desleales» y consideró que sus resultados, que según las proyecciones le sitúan por encima del 40 % de los votos, «son una victoria en si mismos». Le Pen no especificó, sin embargo, ninguno de los «métodos desleales» a los que aludía, y se limitó que indicar que son «iguales a los que sufren los ciudadanos cotidianamente».

«En esta derrota veo una forma de esperanza. Este resultado representa para nuestros dirigentes y para los dirigentes europeos un desafío que no pueden ignorar, así como la aspiración de un gran cambio», advirtió también Le Pen en una declaración pocos minutos después de conocerse las proyecciones de voto.

Próxima parada: elecciones legislativas

Sobre todo, anunció que no va a abandonar y que va a liderar la campaña de las legislativas el próximo mes de junio para tratar de unir a toda la oposición al presidente reelegido, Emmanuel Macron.

Lo justificó porque «el riesgo de que Macron se haga con todos los resortes del poder Ejecutivo y Legislativo es elevado» a causa del sistema mayoritario que favorece al presidente para volver a conseguir una mayoría en la Asamblea Nacional que le dé manos libres.

«Una victoria resplandeciente»

Su intención para evitarlo es que su partido, la Agrupación Nacional (RN), trabaje “para unir a todos los que, vengan de donde vengan, quieran juntar sus fuerzas contra Emmanuel Macron”.

De la campaña ahora finalizada, se felicitó de que «las ideas que representamos hayan llegado a su nivel más alto en esta segunda vuelta de las presidenciales pese a dos semanas de métodos desleales y violentos».

Afirmó que el resultado que le anuncian los institutos demoscópicos, «supone una victoria resplandeciente» con la que millones de franceses han manifestado su voluntad de cambio.

Aunque aseguró que no tiene «ningún resentimiento ni rencor», no se privó de anticipar que «el quinquenio que se abre no romperá con las prácticas de menosprecio del anterior y que Emmanuel Macron no hará nada para reparar las fracturas que dividen el país y que hacen sufrir a nuestros compatriotas».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...