El presidente francés, el liberal Emmanuel Macron, fue reelegido este domingo al obtener entre 15,2 y 16,4 puntos de diferencia sobre su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las presidenciales galas, según coinciden cuatro proyecciones de voto. Hace cinco años, el liberal Macron sacó a Le Pen una ventaja de diez millones de votos a Le Pen, renta que se ha reducido a la mitad en esta ocasión.
«Ya no soy el candidato de un bando, sino el presidente de todos. Habéis optado por un proyecto humanista, ambicioso para Europa y republicano en sus valores, un proyecto social y ecológico, basado en el trabajo», señaló Macron en su discurso.
«El voto para bloquear a la extrema derecha me obliga», ha afirmado Macron en su discurso
El jefe del Estado también tuvo palabras para los que votaron por él «para oponerse a la extrema derecha». «Este voto me compromete para los próximos años, en particular para respetar las diferencias», aseguró.
Esta segunda vuelta de la elección presidencial se ha caracterizado por la baja participación, estimada por ahora en torno al 72 %, que sería la más baja en 53 años, desde los comicios de 1969.
Mélenchon: «Macron es el presidente peor elegido de la V República. Nada en un océano de abstención, voto blanco y nulo»
El líder de la izquierda radical en Francia, Jean-Luc Mélenchon, que se quedó cerca de estar en la segunda vuelta, tachó a Macron de ser el presidente de la V República «peor elegido» por los altos niveles de abstención, que superan el 28 %.
«Macron es el presidente peor elegido de la V República. Nada en un océano de abstención, voto blanco y nulo», reaccionó Mélenchon minutos después de conocer las primeras estimaciones de voto, que dan al candidato liberal en torno al 58 % de los votos.
«La tercera vuelta comienza esta noche. Podéis derrotar a Macron y elegir otro camino si dais una mayoría de diputados a la Unión Popular, que debe agrandarse», añadió.
