Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Macron se enfrentará a Le Pen en una segunda vuelta incierta

El presidente francés resiste el auge de la líder de la extrema derecha y los socialistas franceses sufren una debacle al obtener el 1,7% de los votos

El actual jefe del Estado francés , Emmanuel Macron, saludaba anoche a sus seguidores, tras conocer los resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas celebradas este pasado domingo. (Fotografía: EFE/EPA/YOAN VALAT)

El actual jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, aventaja en poco más de cuatro puntos porcentuales a la líder ultraderechista Marine Le Pen en la primera vuelta de las presidenciales y ambos se disputarán el Elíseo en la segunda vuelta el próximo 24 de abril. El líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon podría ser decisivo en la segunda vuelta al quedar en tercer lugar, muy cerca de la líder de la extrema derecha francesa. ¿Se producirá cordón sanitario a la extrema derecha?

De acuerdo con esos resultados todavía parciales de la votación del domingo publicados este lunes por el Ministerio del Interior, y que por tanto pueden variar algo, Macron sube con respecto a la primera vuelta de los comicios de 2017, y también avanza Le Pen, respecto a los anteriores comicios. Macron aventaja a Le Pen con un 27,60%% de los votos, mientras que la ultraderechista obtiene el 23,41% del sufragio.

Jean-Luc Mélenchon, de la Francia Insumisa, se queda ahora una vez más fuera de ese duelo en tercera posición con el 21,95 % de los sufragios, con una progresión significativa respecto al 19,58 % de 2017, cuando había sido cuarto por detrás del candidato conservador François Fillon de Los Republicanos (LR) que reunió un 20,01 %.

La socialista Anne Hidalgo obtiene los peores resultados de la historia de su partido con mucha diferencia

La socialista Anne Hidalgo obtiene los peores resultados de la historia de su partido con mucha diferencia con solo el 1,74 % de los votos y termina en antepenúltima posición de los 12 políticos que concurrían por el Elíseo. En 2017, el candidato de su partido, Benoît Hamon, ya había obtenido el marcador más bajo de la formación hasta entonces con el 6,36 %.

Pese al avance de Macron respecto a lo que ocurrió hace cinco años, su pulso con Le Pen de cara al próximo 24 de abril se anuncia mucho más ajustado que en 2017, cuando en la segunda vuelta arrasó con el 66,10 % de los votos, casi el doble que la líder ultraderechista, que tuvo que contentarse con el 33,90 %.

Los institutos demoscópicos vaticinan una segunda vuelta ajustada

Los institutos demoscópicos en los sondeos realizados durante la jornada electoral del domingo señalan que si esa segunda vuelta se hubiera celebrado ayer mismo, el actual presidente habría ganado pero con un margen mucho más ajustado. En concreto, habría logrado entre el 51 % y el 54 % de los votos, frente al 46 %-49 % de Le Pen.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

La condena de Marine Le Pen impulsa la figura de Jordan Bardella, joven líder del RN, quien podría encabezar un cambio generacional y estratégico...

Mundo

Marine Le Pen recibe una condena que altera el panorama político francés y bloquea su candidatura presidencial de 2027, a la espera de una...

Mundo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, adelanta elecciones al 28 de abril, impulsado por un fervor patriótico tras las tensiones comerciales y diplomáticas con...

Mundo

El Gobierno de Francia analiza distribuir un manual de supervivencia con recomendaciones básicas para afrontar crisis como epidemias, conflictos o ciberataques, generando incertidumbre en...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...