Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Macron formaliza su candidatura a la reelección en el descuento

Aunque era un secreto a voces, el presidente de Francia ha confirmado que se presentará a las presidenciales de abril. Mañana viernes era el último día para oficializar candidaturas

El jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/EPA/JOHN THYS / POOL)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (44), formalizó este jueves 3 de marzo su nueva candidatura al Elíseo con una carta a la ciudadanía en la que destacó su intención de seguir “preparando el futuro” y dar una “respuesta francesa y europea” a los actuales desafíos de este siglo.

“Soy candidato para permitirnos, tanto hoy como mañana, decidir por nosotros mismos”, dijo en esa misiva publicada en los medios locales.

El presidente de la República francesa ha desempeñado en las últimas semanas un importante papel de mediador entre Rusia y Ucrania para, en primer lugar, evitar la invasión del Ejército ruso y, en segundo término, convencer al Kremlin de que cesen las hostilidades una vez que estalló la guerra. Fue muy comentada su reunión presencial -previa al inicio del conflicto militar– con el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, en una mesa excepcionalmente alargada y con una distancia de seguridad exagerada entre ambos mandatarios.

El plazo oficial para presentar las candidaturas finalizaba mañana viernes, por lo que Macron ha apurado al máximo el tiempo disponible y ha recibido por ello las críticas de la oposición, que le han acusado de hacer hasta ahora una campaña encubierta aprovechando la visibilidad que le otorga la jefatura del Estado.

Reconoce errores, y exhibe aciertos

Su carta, iniciada con un “queridos compatriotas”, recalca que aunque las reformas emprendidas en este quinquenio han permitido la creación de empleos en la industria y que el paro esté “en su nivel más bajo en 15 años”, en el 7,4 % en el cuarto trimestre de 2021, “no se ha conseguido todo”.

“Hay cosas que con la experiencia adquirida sin duda haría de forma diferente, pero las transformaciones emprendidas durante este mandato han permitido a numerosos de nuestros compatriotas vivir mejor y a Francia ganar independencia. Las crisis que atravesamos desde hace dos años muestran que ese es el camino que hay que continuar”, dijo el liberal Macron.

Solicita la confianza de los franceses para un nuevo mandato

“No hay independencia sin fuerza económica. Deberemos trabajar más y continuar la bajada de los impuestos que pesan sobre el trabajo y la producción. (…) Lucharemos contra las desigualdades, no tanto buscando corregirlas demasiado tarde sino yendo a su raíz”, recalcó.

Macron, actual jefe de Estado y ahora también candidato a las presidenciales, consideró que el país ha sabido hacer frente “con dignidad y hermandad” los retos afrontados desde 2015: “Terrorismo, pandemia, una vuelta de la violencia, guerra en Europa: raramente Francia había afrontado tal acumulación de crisis”.

Las presidenciales de abril en Francia, que se celebrarán su primera ronda el día 10 y la segunda el 24, “determinarán las direcciones que el país se da a sí mismo para los próximos cinco años y más allá”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

1 comentario

1 comentario

  1. Koldo

    7 de marzo de 2022 at 10:43 pm

    Éste va a hablar de decidir por nosotros mismos…
    Así va el mundo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida