La canciller alemana, Angela Merkel, revocó este miércoles 24 de marzo la decisión del “parón” de la vida pública y la actividad económica en Semana Santa y aseguró que la decisión, aunque tenía buena intención, fue exclusivamente su error. “Este error es sólo mío”, aseguró la canciller, que pidió “perdón” a la ciudadanía por haber contribuido a la incertidumbre en la pandemia.
El Gobierno alemán renunció a imponer restricciones antiCovid reforzadas para el fin de semana largo de Semana Santa, tras la críticas por estas medidas que incluían el cierre de tiendas y oficios religiosos, indicaron este miércoles fuentes gubernamentales.
La economía y la fe se imponen a la salud
Este lunes 22 de marzo, tanto el Gobierno como los estados alemanes mantuvieron una larga reunión para decidir las medidas restrictivas para Pascua. Sin embargo, las críticas al parón de la actividad económica y a la limitación de los servicios religiosos han tirado por tierra las medidas anunciadas.
El ministro Federal del Interior, Horst Seehofer, dijo que estaba “asombrado de que, de todos los partidos cuyo nombre tienen una C [de cristiano] sugieran que las iglesias se abstengan de celebrar servicios, especialmente en Semana Santa”.
Las organizaciones profesionales critican por su parte los anunciados cierres de negocios, en un contexto económico ya muy deteriorado, hasta el punto de que 120.000 tiendas están amenazadas de cierre definitivo en Alemania. Estas críticas se reflejan en unas encuestas preocupantes para los conservadores del CDU-CSU, a los que hace unas semanas todavía se les consideraba favoritos para la victoria en las elecciones generales de septiembre -sin Merkel como candidata-, y coinciden con sus malos resultados en los comicios regionales del 15 de marzo.
Sí se mantendrán otras medidas restrictivas
A pesar de que no se cerrará por completo la actividad económica en Semana Santa en Alemania, sí se van a seguir aplicando medidas para frenar la expansión del virus. El Gobierno alemán recomienda seriamente evitar las reuniones familiares y con amigos. También, insiste en que no se deben realizar viajes nacionales ni internacionales para frenar la propagación de la enfermedad en este periodo vacacional.
