Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Objetivo dos Estados: El Gobierno de Biden reactiva la ayuda económica para los palestinos

Tras cuatro años en los que Trump apoyó políticamente a Israel, Estados Unidos trata de recuperar la imparcialidad en el conflicto. De momento, otorgarán 235 millones de dólares a los palestinos en ayuda humanitaria

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un acto en la Casa Blanca en Washington DC (EE.UU.). Foto: (EFE/Oliver Contreras)

El Gobierno estadounidense anunció este miércoles 7 de abril la reanudación de la ayuda humanitaria, económica y de desarrollo para los palestinos, después de que se frenara durante la Administración de su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, informó, además, en un comunicado de la reactivación del respaldo estadounidense a los programas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) no solo en Gaza y Cisjordania, sino también en países donde atiende a desplazados como el Líbano, Jordania y Siria.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Foto: (EFE/EPA/LEAH MILLIS/Archivo)

En concreto, el Ejecutivo estadounidense destinará 150 millones de dólares en ayuda humanitaria para la UNRWA; 75 millones de dólares para asistencia a Gaza y Cisjordania, y 10 millones para programas de consolidación de la paz, que canalizará a través de su Agencia para Desarrollo Internacional (Usaid).

Blinken detalló que todos estos fondos son adicionales a los 15 millones de dólares que la Administración de Biden anunció en febrero para respaldar a los palestinos durante la pandemia de covid-19 y afrontar la inseguridad alimentaria en la zona.

Estados Unidos se posiciona a favor de la solución de dos Estados

“EE.UU. está profundamente comprometido para garantizar que nuestra colaboración con la UNRWA promueve la neutralidad, la rendición de cuentas y la transparencia”, dijo Blinken.

El titular de Exteriores remarcó que la ayuda exterior que su país va a destinar a los palestinos “sirve los importantes intereses y valores de EE.UU”. “Proporciona un alivio vital para los más necesitados, fomenta el desarrollo económico y apoya el entendimiento entre israelíes y palestinos, la coordinación de seguridad y la estabilidad”, enumeró.

Blinken instó, además, a avanzar hacia una salida para el conflicto palestino-israelí basada en la solución de dos Estados.

Continúa la “depuración” de las políticas trumpistas

Ese enfoque del Ejecutivo de Biden contrasta con el de Trump, que centró su estrategia para Oriente Medio en medidas y propuestas rechazadas frontalmente por las autoridades palestinas, y que incluyó históricos acuerdos entre países árabes e Israel, que han cambiado el paradigma regional del conflicto.

Las decisiones del anterior Gobierno de EE.UU. llevaron a la Autoridad Nacional Palestina a romper relaciones con Washington, sobre todo a raíz del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel en contra del consenso internacional.

El Ejecutivo de Biden ya ha dejado claro en numerosas ocasiones que quiere reparar esas relaciones y que apuesta por una solución de dos Estados, en línea con lo que defiende la mayoría de la comunidad internacional.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Mundo

Israel y Hamás acuerdan un intercambio de rehenes, liberando a 12 personas, incluidos ciudadanos israelíes y tailandeses, a cambio de 30 prisioneros palestinos