Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Rusia anuncia la retirada de tropas en la región de Jersón y Ucrania reivindica nuevos avances

Ucrania reivindica nuevos avances en la región de Jersón y Rusia anuncia la retirada de parte de sus tropas en la región para centrarse en otros frentes

Mapa de Ucrania, con la región de Jersón coloreada en rojo. Foto: ©Wikimedia Commons.

Rusia confirmó el pasado miércoles 9 de noviembre la retirada de tropas del margen occidental del río Dniéper, una zona que incluye la ciudad de Jersón, un enclave crucial para el devenir de la guerra en Ucrania por su posición estratégica. Desde Kiev celebran con cautela este movimiento del ejército de Vladimir Putin. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no se fía de los rusos y no piensa vender la piel del oso antes de cazarlo. 

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha dado el visto bueno al repliegue propuesto por el general al mando de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania, Serguéi Surovikin, según publica El País. Surovikin aseguró que se trata de una acción «defensiva». Sin embargo, el entorno de Zelenski ve con cierto recelo esta nueva maniobra de Putin, por miedo a una maskirovka, engaño militar en términos rusos.

Conversación teléfonica Sunak-Zelenski

De hecho, el recién elegido por el Partido Conservador primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha mantenido una reunión telefónica con su homólogo en Ucrania para valorar el repliegue ruso. Los mandatarios coinciden en mantener «cautela», aunque reconocen que de confirmarse las retirada de tropas, «demostraría un sólido progreso de las fuerzas ucranianas» en el terreno. El Reino Unido sigue siendo uno de los principales países en mantener la ayuda militar a Ucrania.

Stoltenberg ha considerado «alentador» ver cómo las tropas ucranianas siguen cosechando avances.

Tras haber recibido el miércoles en Londres al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Sunak trasladó este jueves a Zelenski que continúa contando con el «inquebrantable apoyo militar y político del Reino Unido». Por su parte, Stoltenberg ha considerado «alentador» ver cómo las tropas ucranianas siguen cosechando avances y ha subrayado que la liberación de muchos territorios se deben a la valentía del ejército de Zelenski.

El ex primer ministro noruego también ha mantenido el compromiso de la OTAN a la hora de apoyar a Ucrania, ante el crecimiento de voces republicanas en Estados Unidos que piden cortar el grifo. El secretario general aliado ha minimizado la cuestión, asegurando que en democracia existen siempre diferentes opiniones, pero «claramente» los 30 aliados piden seguir apoyando a las autoridades ucranianas ante la operación militar rusa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro israelí posterga la aprobación del alto el fuego mientras las divisiones internas y presiones externas complican el camino hacia la paz

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Mundo

Negociaciones en Doha, liberación de rehenes y un plan internacional de reconstrucción ponen a Israel y Hamás al borde de un acuerdo clave para...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

Israel bombardea la capital de Yemen en respuesta al impacto de un misil hutí en Tel Aviv. Los ataques dejan nueve muertos y aumentan...

Mundo

El teniente general, jefe de la defensa biológica rusa, Ígor Kiríllov murió en Moscú en un atentado con bomba. Ucrania asumió la autoría, aumentando...

Mundo

La ocupación israelí en Siria tras el derrocamiento del régimen de El Asad crea tensiones entre los civiles afectados y redefine el equilibrio geopolítico...