Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

También en Argentina: el Gobierno publica una lista de 70 personas de la élite que se vacunaron antes de tiempo

Tras la dimisión de González García por su implicación en el ‘Vacunatorio Vip’, la nueva ministra de Salud ha decidido difundir el documento que oficializa el escándalo de las vacunas en Argentina

El exministro de Salud de Argentina, Ginés González García. JULIETA FERRARIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (EP)

El Gobierno argentino ha publicado este lunes 22 de febrero una lista con los nombres de 70 personas vacunadas a partir de gestiones oficiales del Ministerio de Salud, una publicación que se realiza en medio del escándalo de nepotismo en el acceso al inmunizador contra el coronavirus, conocido como ‘Vacunatorio VIP’.

¿Quiénes aparecen en la lista?

La lista señala a quienes recibieron dosis de la vacuna rusa Sputnik V en el Hospital Posadas y recoge nombres como el del expresidente Eduardo Duhale, su esposa, Hilda Gonzáles, y sus hijas; el ministro de Exteriores Felipe Solá; el procurador del Tesoro Carlos Zannini; de dirigentes peronistas como Lorenzo Pepe; empresarios como Florencio Aldrey, o legisladores como Eduardo Valdés y Jorge Taiana, entre otras figuras de distintos ministerios, sindicalistas o periodistas, informan distintos medios argentinos.

El presidente argentino, Alberto Fernández, encabeza esta lista junto al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, o el portavoz presidencial, Juan Pablo Biondi, así como el secretario privado del presidente, Nicolás Ritacco, quienes, se vacunaron para «preservar la salud» de Fernández, que recibió el inmunizador de forma oficial en enero, y generar así «la burbuja sanitaria presidencial», según ha señalado la Casa Rosada.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, integra también la lista ya que recibió una dosis en el Palacio de Hacienda junto a colaboradores como el director argentino ante el Fondo Monetario (FMI), Sergio Chodos; su jefa de Gabinete, Melina Mallamace; o su asesor Pablo Salinas, entre otros.

Nombres como el del dirigente kirchnerista Jorge ‘el Topo’ Devoto o el periodista Gabriel Michi también se encuentran en esta lista, tal y como informa ‘La Nación’.

¿Quiénes no aparecen en la lista?

Por otro lado, el documento, cuya difusión ha sido solicitada por la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, como medida ante el escándalo, no incluye nombres como el de la vicepresidente Cristina Kirchner, o el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, quienes recibieron la dosis del inmunizador ruso de las partidas enviadas a la provincia de Buenos Aires.

Entre los identificados en la lista tampoco aparecen Alfonso Massa, Fernando Galmarini y Marcela Durrieu, el padre y los suegros del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Según un registro del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), todos ellos recibieron el inmunizador, una acción que han defendido indicando que algunos de ellos eran mayores de 70 años y «pertenecen a grupos de riesgo» y que pidieron turno en su hospital asignado.

EL ORIGEN DEL ESCÁNDALO

El exministro de Salud de Argentina, Ginés González García, dimitió el pasado viernes después de que Alberto Fernández pidiese su renuncia al destaparse un escándalo de nepotismo en el acceso a las vacunas contra el coronavirus.

El escándalo salió a la luz después de que el periodista argentino Horacio Verbitsky asegurara durante una conversación con la emisora de radio ‘El Destape’ que había accedido a la vacuna contra el coronavirus de manera prioritaria gracias a la gestión de su «viejo amigo» González García.

Verbitsky fue más allá y añadió que cuando estaba yendo hacia el hospital recibió un mensaje directo de González García. «Me dijo que iba a ir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera allí a darme la vacuna», según el periodista.

El periodista y escritor ha admitido su «arrepentimiento» y reconoce que vacunarse de forma privilegiada «fue un error grave del que me arrepiento y pido disculpas», ha publicado en su blog personal ‘El cohete a la luna’, recoge el diario ‘Clarín’.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La expresidenta argentina ha comenzado a cumplir su condena de seis años por corrupción bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica e inhabilitación perpetua para...

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...