Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La UE abre negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia tras superar el veto de Hungría

La Unión Europea supera el veto de Hungría y abre negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, otorgando también el estatus de candidato a Georgia, en un paso significativo hacia la expansión hacia Europa del Este.

De izquierda a derecha: Nikos Christodoulides, Presidente de la República de Chipre, Olaf Scholz, Canciller Federal de Alemania, Nikolai Denkov, Primer Ministro de Bulgaria, Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría. Foto: ©Unión Europea/ Oficial.

La Unión Europea ha superado el obstáculo del veto del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y ha abierto formalmente las negociaciones de adhesión con Ucrania. Este desarrollo se anunció tras una reunión del Consejo Europeo, presidido por Charles Michel, que marcó un hito en la expansión de la UE hacia el este de Europa. La decisión no solo involucra a Ucrania, sino que también inicia el proceso de integración de Moldavia y otorga a Georgia el estatus de país candidato.

La posibilidad de que Ucrania se una a la UE ha ganado impulso desde el inicio del conflicto con Rusia en 2022. La adhesión a la Unión Europea es vista tanto por Ucrania como por Moldavia como un paso crucial hacia la estabilidad económica y política y un refuerzo de su seguridad frente a las amenazas externas. La concesión del estatus de candidato a Georgia, aunque no inicia formalmente las negociaciones de adhesión, es un un paso adelante en el reconocimienton de sus aspiraciones europeas y de los consecuentes esfuerzos en sus reformas internas.

Sin embargo, la apertura de negociaciones con Ucrania y Moldavia fue un proceso sencillo. Hungría, bajo el liderazgo de Viktor Orbán, había amenazado con vetar este movimiento, citando preocupaciones no especificadas. La superación de este obstáculo se logró mediante la abstención de Hungría en la votación, lo que permitió que las negociaciones avanzaran. Este giro en la postura húngara parece indicar una compleja red de consideraciones políticas dentro de la UE, donde los intereses nacionales a menudo chocan o se entrelazan con los objetivos más amplios de la Unión.

Reconocimiento de Ucrania y Moldavia

Este avance en las negociaciones de adhesión tiene implicaciones de gran alcance. Para Ucrania y Moldavia, representa un reconocimiento de sus esfuerzos por alinearse más estrechamente con los estándares europeos en términos de democracia, derechos humanos y economía de mercado. Para la UE, significa una expansión hacia el este y una afirmación de su influencia en una región estratégicamente importante, especialmente en el contexto de la tensión creciente con Rusia.

Sin embargo, el proceso de adhesión a la UE se antoja largo y complicado para países aspirantes como Ucrania y Moldavia, involucrando una serie de reformas y ajustes que los países candidatos deben realizar. Además, la decisión de iniciar las negociaciones no garantiza la membresía plena, ya que los estados miembros de la UE deben aprobar unánimemente todas las etapas del proceso.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Actual

La Unión Europea busca evitar una confrontación comercial con EE.UU., pero avisa que utilizará todos los instrumentos disponibles si Trump aplica los aranceles anunciados

Inbox

Se trata de un ensayo clínico relevante para las guías clínicas que tiene como objetivo confirmar a los inhibidores de SGLT2 como un nuevo...

Mundo

La Comisión Europea anuncia un comité especial para mejorar la coordinación ante emergencias bélicas y climáticas, fortaleciendo también el análisis de inteligencia europeo

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos