Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Ocio

¿Discotecas con mascarillas y termómetros?: Madrid se fija en China para reabrir el ocio nocturno

¿Discotecas con mascarillas y termómetros a la entrada? Podría ser la imagen del ocio nocturno de Madrid una vez se permita la reapertura. Los empresarios se fijan en las medidas tomadas en China para elaborar un plan preventivo.

La fecha de salida del confinamiento es aún una incógnita. Y más aún lo es saber cuándo podrán reabrir con normalidad ciertos sectores. Entre ellos, el del ocio nocturno. Por eso, los empresarios de Madrid han comenzado a fijarse en China y sus medidas tras pasar la crisis del Covid-19. ¿Tendremos discotecas con mascarillas y termómetros a la entrada?

En el país asiático se decidió reactivar el ocio nocturno de forma gradual desde el pasado 25 de marzo. A excepción únicamente de Wuhan, foco origen de la epidemia. Los empresarios madrileños ven en ello un “rayo de esperanza” para su actividad tras la crisis del coronavirus. “Según la información recopilada durante los últimos días, llevan abiertas casi tres semanas incorporando determinados protocolos y medidas preventivas”, dicen desde la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid (Noche Madrid).

Por eso, están ya trabajando en un plan de medidas preventivas. Y futuros protocolos de actuación que presentarán a las autoridades sanitarias en los próximos días. El objetivo es estar preparados ya para la fase de reapertura. “Siempre con el máximo rigor y pensando en la progresiva recuperación de la normalidad”, dicen.

Y es que el sector de ocio, restauración y turístico será el último en reincorporarse a la vida normal.

Entre las medidas que se estudian están incluir controles de temperatura antes de acceder a las salas. O la obligación de llevar mascarillas, así como el uso de guantes y geles hidroalcohólicos. También el pago con tarjeta sin contacto o una nueva gestión de las colas a la entrada de las discotecas.

Medidas en China

Madrid se fijará en China, donde es obligatorio el control de temperatura a la entrada, con sistemas automáticos o manuales. Pero siempre con termómetros que no toquen en ningún momento a las personas.

También es obligatorio el uso de mascarillas y el de guantes. Estas, dicen, serían las medidas más necesarias para transmitir seguridad a los clientes. Además, tendrán que controlar el aforo de manera más estricta y hacer guardar el distanciamiento social en las colas.

No descartan implantar pantallas de protección para los empleados y reforzarán la limpieza de las instalaciones. Además, se colocarán dispensadores de geles hidroalcohólicos. Y recomienda el uso de app informáticas sanitarias para monitorizar a la población. Algo que en China funciona desde hace semanas. Con ellas, conocen en qué estado de salud se encuentran los clientes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Mundo

La diplomacia dominicana se involucra en la polémica de los grupos violentos de Madrid con un proyecto de integración y prevención

Social

El templo se inauguró el 20 de julio de 1972 y recibe actualmente a unos 300 visitantes al día debido a las restricciones de...

Actual

10.000 agentes de las fuerzas de seguridad velarán por la seguridad de 40 líderes internacionales y más de 5.000 asistentes en la cumbre de...