Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Política

La carta con la que Torra pide a Trump y al Papa que medien para un referéndum

Quim Torra ha enviado una carta a Trump y al Papa para que medien para poder celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Una misiva que ha llegado a otros Gobiernos y que iba dirigida a Pedro Sánchez.

Quim Torra
Quim Torra

La carta que Quim Torra enviaba a Pedro Sánchez pidiendo una cita “para hablar de todo” no es la única que ha enviado recientemente. En su intento por internacionalizar el proceso independentista, el presidente de la Generalitat remitió el pasado 26 de septiembre una misiva en la que pide al Gobierno abrir una mediación “sin precondiciones”.

En esa carta, según publica ‘El Periódico’, Torra considera que la brecha que separa las posiciones del Estado con las de la Generalitat “no es infranqueable”. Lo que más llama la atención, sin duda, es que está escrita en inglés. Algo que atiende a que envió una copia a Donald Trump y al Papa Francisco. También la remitió a los Gobiernos de la UE, al presidente de China, y a los de Ucrania y Kosovo.

Torra explica en su texto que la parte catalana “no se centra en conseguir la independencia inmediata”. El objetivo, dice, es garantizar un “referéndum legal, vinculante y justo, en el que ambas partes se comprometan a acatar el resultado”.

También recuerda que es “cada vez más difícil avanzar” porque hay nueve líderes independentistas en la cárcel y otros siete “en el exilio”. Por eso, pide a Sánchez que haga un gesto con ellos y la Fiscalía retire los cargos. O, como mínimo, que levante sus objeciones para que los encarcelados salgan de prisión preventiva. “A condición de que los nueve hayan sido puestos en libertad, el bando catalán está listo para explorar todas las opciones posibles con Madrid”, se compromete Torra.

Además, pide a Sánchez que confirme por escrito si está dispuesto a negociar. También a abrir canales de comunicación. Y a poner en marcha “conversaciones de proximidad para definir la logística y las modalidades de todo el proceso”.

Mediadores

En su intento por lograrlo, Torra plantea la posibilidad de que haya mediadores. “Uno o más mediadores institucionales y observadores para facilitar que se avanza en un diálogo sustantivo”.

Y entre esos mediadores, Torra ha pensado en Trump y el Papa Francisco. Pero también a los Gobiernos de la UE, y los presidentes de Ucrania, Kosovo y China.

La carta termina pidiendo “por el bien de todos una transición acordada”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Iglesia católica despide al papa emérito Benedicto XVI en un funeral que cierra una época histórica para la institución

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Dinero

Empiezan a florecer las primeras consecuencias económicas de la invasión de Ucrania por parte del Ejército ruso. El Banco Central Europeo descarta, de momento,...

Mundo

El conflicto geopolítico en la frontera ucraniana suma un nuevo capítulo. Tras la reunión entre Macron y su homólogo ruso, encuentro valorado positivamente por...

Mundo

El empresario se ha negado a comparecer en el comité que investiga la irrupción en la sede del poder legislativo de EE.UU a principios...

Actual

El presidente de Canarias se ha reunido esta mañana con la responsable de Cohesión y Reforma de la UE. Ambos han comunicado que, como...

Mundo

Tras cuatro años en los que Trump apoyó políticamente a Israel, Estados Unidos trata de recuperar la imparcialidad en el conflicto. De momento, otorgarán...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, amparándose en los informes de las agencias de inteligencia del país, amenaza al presidente ruso por "haber interferido" en...