Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Política

Los 5 escenarios posibles tras la derrota histórica de May contra el acuerdo del Brexit

La derrota histórica de Theresa May en el Parlamento británico contra el acuerdo del Brexit abre el abanico a 5 escenarios posibles. La Cámara de los Comunes votaba en contra del pacto, con 432 votos frente a los 202 a favor.

Theresa May en el Parlamento británico
Theresa May en el Parlamento británico

La votación sobre el acuerdo del Brexit en el Parlamento británico ha dejado un récord. Nunca hasta ahora se había producido una diferencia tan grande contra un gobierno en la Cámara de los Comunes. Así, Theresa May sufría una derrota histórica y de paso se creaba un obstáculo más en las negociaciones de salida del Reino Unido de Europa.

May ya ha dicho que va a reformular su plan para someterlo a votación en uno o varios intentos más.

La derrota histórica de May abre el espacio a 5 escenarios diferentes, desde una moción de confianza a nuevas elecciones.

1. Moción de confianza

Nada más ser rechazado el acuerdo del Brexit planteado por May, los laboristas presentaron una moción de censura. Con ella pretenden derrocar a la primera ministra.

Si la mayoría de diputados votan a favor, se abre un periodo de 14 días para formar un nuevo gobierno. Ese tiempo es el que tiene el actual gobierno para ganar el voto de confianza. Si se pasa el plazo sin que se forme gobierno, entonces se convocan elecciones anticipadas.

Los pronósticos, sin embargo, apuntan a que May sobrevivirá a la moción de confianza, por lo que podrá volver a someter a votación el acuerdo del Brexit o uno muy parecido.

2. Brexit duro, sin acuerdo

Un escenario en el que no pase nada dará como resultado un Brexit duro, sin acuerdo. El 29 de marzo se consumaría el divorcio entre Reino Unido y la UE sin pacto.

Es la última opción para el país, y la que peores consecuencias tendría, pero también una de las más probables.

3. Renegociación

Tras la derrota, el gobierno podría ahora proponer una nueva ronda de negociaciones con la UE. Aunque eso sólo serviría para hacer pequeños ajustes que, seguramente, no pasarían una segunda votación tampoco.

Una renegociación completa requeriría más tiempo, lo que haría tener que extender el plazo del 29 de marzo. Esto, a su vez, requeriría dos pasos clave.

El primero, que Reino Unido haga una solicitud a la UE para esa extensión. Podría concederse si todos los países europeos estuvieran de acuerdo. El segundo paso clave sería presentar un instrumento legal para cambiar la definición del «día de salida» en la Ley de Retirada de la UE. También tendría que pasar por votación parlamentaria.

4. Elecciones generales

Si May supera el voto de confianza, podría decidirse a celebrar elecciones generales a fin de salir del estancamiento.

En caso de salir victoriosa, ganaría respaldo político para su acuerdo. Pero se arriesga a perder el gobierno. Además, no puede convocar elecciones por sí misma. Tendría que pedir a los parlamentarios que las convocaran según los términos de la Ley de Parlamentos de Plazo Fijo. 

Dos tercios de los parlamentarios tendrían que apoyar la medida. La fecha más temprana para la elección sería 25 días hábiles, pero es probable que fuera más tarde.

5. Otro referéndum

El gobierno podría, sin duda, convocar otro referéndum sobre el Brexit. Un escenario que no puede suceder tampoco automáticamente. Una consulta de este tipo está regulado por la Ley de Partidos Políticos, Elecciones y Referéndums.

May ha descartado esta posibilidad porque considera imposible ponerse de acuerdo en la pregunta a redactar.

Pero incluso aunque hubiera otro referéndum, los expertos hablan de un periodo de al menos 22 semanas. Lo que llevaría su celebración más allá de finales de marzo. Con lo que necesariamente tendría que haber una extensión del plazo del 29 de marzo, lo que llevaría de vuelta al escenario número 3.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El Reino Unido construirá 12 nuevos submarinos nucleares como parte de una estrategia de defensa a largo plazo que prioriza la disuasión, la seguridad...

Mundo

Reino Unido suspende su pacto comercial con Israel por la ofensiva en Gaza, mientras la ONU advierte que 14.000 bebés podrían morir si no...

Mundo

Reino Unido y la UE acuerdan un nuevo marco de cooperación en defensa, comercio, pesca y juventud, en la primera cumbre bilateral tras el...

Mundo

Starmer endurece sus normas migratorias en Reino Unido: exige 10 años para la residencia, más formación a extranjeros y un mayor control de visados

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...

Mundo

Francia y Reino Unido discrepan sobre una posible tregua en Ucrania tras la cumbre de Londres, mientras el contraespionaje francés acusa a Moscú de...

Mundo

Reino Unido, 12 países de la UE, Canadá y Turquía acuerdan aumentar la ayuda militar y las sanciones a Rusia para fortalecer a Ucrania....