Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Aporofobia: ¿qué significa la elegida como palabra del 2017?

Aporofobia. Esa es la palabra elegida por la Fundéu BBVA como término del año 2017. Pero, ¿qué significa? Se trata de la aversión o rechazo a los pobres.

Aporofobia, palabra del año
Aporofobia, palabra del año

La Fundéu BBVA ha dado a conocer ya cuál es la palabra del 2017. Se trata de Aporofobia. Pero, ¿qué significa? El término es un neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres.

Una palabra que se ha utilizado mucho en los últimos meses y que se suma a «escrache», «selfi», «refugiado» y «populismos», términos elegidos como ‘palabra del año’ en 2013, 2014, 2015 y 2016 respectivamente.

Fue la filósofa española Adela Cortina la que creó el término ‘aporofobia’. Tras apuntar ya en una columna para ‘ABC’ en 1995 que existía una aversión diferente del racismo y la xenofobia, y que se centraba en los pobres, creó la palabra recurriendo a sus diccionarios escolares de griego. En ellos encontró el término ‘áporos’, que significa ‘pobre’, construyendo a partir de ella el neologismo.

Cortina comenzó a utilizarlo en libros y conferencias y la palabra fue ganando terreno para describir una realidad que pocos veían. Hace unas semanas, por fin, el Diccionario de la Lengua Española lo incluía en sus páginas.

Para llegar a ser elegida como palabra del año, aporofobia ha ‘luchado’ contra otros 11 términos. Estos eran: aprendibilidad, bitcóin, destripe, machoexplicación, noticias falsas, odiador, soñadores, superbacteria, trans, turismofobia y uberización.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Social

El Salón El Carmen en Plaza Indautxu, Bilbao, acogerá el XXIII Ciclo de Cine para la Tolerancia y Contra el Terrorismo, un evento que...

Social

El ciclo de cine organizado por la Asociación por la Tolerancia busca promover la tolerancia y concienciar sobre el impacto del terrorismo, ofreciendo un...

Mundo

Por recomendación del Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, ha anunciado hoy la designación de...

Mundo

Dos años después del inicio de la invasión de Ucrania, la UNESCO presenta una nueva evaluación del impacto de la guerra en la cultura...

Social

Juan Antonio Bayona, director de 'La sociedad de la nieve', arrasa al llevarse 12 galardones, donde también triunfó '20.000 especies de abejas' en una...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida