Este reducido porcentaje de compañías son capaces de renovarse a sí mismas combinando con éxito innovación y eficiencia de forma simultánea, según un informe Boston Consulting Group.
Las empresas del 2% creen que estas compañías comparten cuatro características principales:
En primer lugar, muestran excelencia tanto en la exploración como en la explotación: continuamente revisan y replantean sus estrategias y modelos operativos.
En segundo lugar, mantienen el foco en el exterior para adaptarse continuamente a los cambios del entorno.
Tercero, asumen las disrupciones apostando por áreas de potencial crecimiento y construyendo ventajas para ser los primeros en moverse.
Cuarto, tienen un modelo claro de renovación para obtener ventajas potenciales de sus objetivos a corto y a largo plazo, y son también capaces de ajustar entornos de negocio y capacidades organizativas.
El documento de Boston Consulting Group contiene además algunas recomendaciones dirigidas a líderes empresariales para convertir sus compañías en empresas como las de ese 2%. Según esta consultora internacional hay que aceptar opiniones externas que puedan poner en cuestión la operativa de la empresa. También avisan de que hay que pensar en las perspectivas de futuro de la empresas en diferentes períodos temporales, y ponerse al frente de cualquier crisis.