Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Màxim Huerta, el breve, anuncia su dimisión: “La inocencia no vale contra esta jauría”

Màxim Huerta podrá ser apodado el breve. El ministro de Cultura y Deportes anuncia su dimisión tras el escándalo de fraude fiscal en el que se ha visto envuelto, pero reiterando que no tiene culpa: “La inocencia no vale contra esta jauría”.

Màxim Huerta anuncia su dimisión
Màxim Huerta anuncia su dimisión

Como se había adelantado antes de su rueda de prensa, Màxim Huerta ha anunciado su dimisión en una comparecencia ante la prensa este miércoles. Reiterando que su declaración a Hacienda “era legal en aquel momento”, el ya exministro de Cultura y Deportes ha dicho renunciar porque “la inocencia no vale contra esta jauría”.

“Pagué al fisco convencido de mi inocencia”, ha reiterado en varias ocasiones durante su discurso. Huerta ha explicado que se marcha porque ama “la cultura y la transparencia” y parece echar la culpa a medios y ciudadanos por las críticas hacia lo sucedido.

“A veces hay que retirarse (…) Me voy con la misma humildad que hace siete días”, decía ante la prensa.

Màxim Huerta explicaba de nuevo que él ya había pagado su multa con Hacienda por un cambio de legislación. De hecho, contaba que había sido él mismo quien interpuso la demanda contra la Agencia Tributaria y que, en la actualidad, “estoy al corriente de mis deudas”. “Me voy convencido de mi inocencia”, repetía.

“No importa que yo no defraudé, sino que pagué una multa porque perdí una demanda que yo mismo interpuse por defender mis derechos”, contaba a la prensa. Además, ha lamentado haber tenido que pagar “esta multa dos veces: una a Hacienda con efecto retroactivo por algo que no hice. Y la otra aquí, ahora”.

Además, Màxim Huerta dejaba claro que “los inocentes prefieren irse antes que salpicar” al proyecto de Pedro Sánchez. El ya exministro ha defendido a capa y espada al presidente del Gobierno y la transparencia del Ejecutivo.

Màxim el breve

Màxim Huerta se ha convertido ya en el ministro más breve de la democracia española. Hasta ahora, ese récord lo ostentaba el exministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Luis García Ferrero. Nombrado por Leopoldo Calvo-Sotelo, ejerció su cargo durante 81 días. La mayoría, en funciones. Fue entre el 13 de septiembre de 1981 y el 2 de diciembre de ese mismo año.

Por detrás, Román Escolano, que estuvo 83 días en el cargo de ministro Economía, Industria y Competitividad. Aunque lo suyo no fue dimisión sino salida forzada tras la moción de censura a Rajoy.

Fraude fiscal

Una sentencia confirmaba este miércoles que Màxim Huerta había defraudado a Hacienda un total de 218.322 euros. El aún ministro empleaba una sociedad para cobrar lo que recibía por participar en ‘El Programa de AR’ y tras saberse que intentó hacer pasar a Hacienda 300.000 euros de gastos injustificados.

El fraude fue detectado por la Agencia Tributaria y ratificado en mayo de 2017 por la Justicia. En total, Hacienda reclamó a Huerta 366.000 euros. Dinero que el ministro pagó y que, pensó, serviría para evitar su dimisión.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha rechazado la propuesta de reunión formulada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instando a retomar...

Actual

El voto exterior da un giro al panorama político español tras ganar un escaño el PP en Madrid en detrimento del PSOE y complica...

Actual

El PP mantendrá su iniciativa de presentarse a la investidura y sigue tendiendo la mano al PSOE para que no tenga que depender de...