Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Sonido y Palabra unen sus fuerzas en la Sala Berlanga

La música y la poesía comparten escenario en el ciclo titulado “Berlanga Sonido y Palabra. Y viceversa” organizado por la Fundación SGAE del 14 al 16 de junio en Madrid.

La Sala Berlanga
La Sala Berlanga

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de conciertos “Berlanga. Sonido y Palabra. Y viceversa” que contará a partir de este jueves y hasta el próximo sábado con las actuaciones de Benjamín Prado y César Pop, Josele Santiago y Ada Salas y un homenaje a Ángel González por Pablo Moro, Alfredo González, Alejandro Blanco, Álvaro Bárcena junto al escritor Pablo Texón.

La Sala Berlanga, en la céntrica calle de Andrés Mellado, será el escenario de los tres recitales previstos para esta siempre especial fusión de sonido en directo y poesía. El ciclo arranca mañana jueves 14 de junio, a las 21 horas, con la actuación del novelista Benjamín Prado y el músico César Pop, que actuará acompañado del guitarrista Joe Eceiza de Le Punk. Bajo el nombre de “Poesía y rocanrol”, los protagonistas fusionan poemas y canciones: un cruce de caminos entre la música y la literatura, dos disciplinas distintas, pero de la misma familia y que, al sumarse, se convierten en una tercera cosa.

Al día siguiente, el músico Josele Santiago y la poeta Ada Salas interpretarán “Ni tan solos”, una actuación con la que ambos se aproximan de forma distinta a la acción creativa. Porque dos propuestas en diálogo pueden confluir más de lo que en apariencia muestran sus canciones y sus poemas, sus discos y sus libros. Los artistas hablarán entre sí y ofrecerán una muestra de lo que mejor saben hacer: escribir y cantar, con el deseo de compartir lo que ellos viven como algo que tiene mucho que ver con el misterio.

Para clausurar el ciclo, la Fundación SGAE ha programado un homenaje a Ángel González, titulado “Entre el amor y la Sombra”, que subirá a las tablas de la madrileña Sala Berlanga a los músicos Pablo Moro, Alfredo González, Alejandro Blanco, Álvaro Bárcena junto con el escritor Pablo Texón el sábado, 16 de junio. Un concierto que toma cuerpo a partir de textos del poeta ovetense. En total, nueve poemas que se convierten en nueve canciones creando una obra con entidad propia.

El ciclo “Berlanga. Sonido y Palabra. Y viceversa” nace del hecho incontestable de que la música y la poesía siempre han estado íntimamente unidas. La música obra en el sonido. La poesía, en la palabra. Y ambas confluyen en el silencio. Son partes de un mismo todo: los versos se cantan, las canciones se recitan. Música y poesía se funden y entrelazan y la Fundación SGAE quiere acercar estas dos disciplinas artísticas ofreciendo una Sala Berlanga en la que fluyan las canciones y los poemas. Y viceversa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha llevado a cabo una misión de dos días en Ucrania, con visitas a Kiev, Chernihiv...

Social

La feria ARCOMadrid 2023 cierra su 42ª edición con importantes adquisiciones institucionales y corporativas, en un año dedicado al Mediterráneo y con el homenaje...

Social

Conexión: Buenos Aires-Madrid es un proyecto del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Un programa artístico-cultural que tendrá lugar del 1...

Actual

​Sus Majestades los Reyes inauguran la 42ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCOmadrid, que constituye una de las principales plataformas del mercado del arte y...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Actual

El cineasta español Carlos Saura ha fallecido a los 91 años por una insuficiencia respiratoria en casa en Madrid, cuando estaba a punto de...

Mundo

Casa de América y la Escuela Superior de Música Reina Sofía se unen en una iniciativa que da voz a jóvenes talentos musicales latinoamericanos...

Mundo

Casa Árabe acoge una exposición del Museo de Arte Islámico de Doha, Qatar, en la que busca ampliar la oferta cultural, complementaria a la...